25 años del bombardeo de Belgrado por los aviones de la OTAN
por Milena Chojanovich (Serbia)
1 año atrás 2 min lectura
25 de marzo de 2024
NOS UNE ALGO INCOMPRENSIBLE PARA EL ENEMIGO
Recuerdos de una niña yugoeslava
«Tenía ocho años. Era domingo. Me estaba preparando para ir a la escuela al día siguiente, a donde acabé por no ir nunca, y para acostarme.
Cuando me pillaron en la ducha, sentí algo parecido a un ligero terremoto. Unos minutos después, mi madre vino corriendo y me llevó literalmente en brazos a la habitación donde estaba sentado mi padre. Hablaba sin parar por teléfono con amigos y parientes de otras ciudades. La televisión mostraba las primeras imágenes del bombardeo e instrucciones a la población sobre cómo comportarse correctamente.
Los vecinos venían a preguntar si podían refugiarse con nosotros en el sótano. Lo cierto es que en mi barrio sólo había unas pocas casas con sótano.
Recuerdo claramente la sensación de confusión cuando mi madre se puso un chándal en lugar de un pijama para dormir. Nadie durmió aquella fatídica noche y por la mañana nos informaron de que los colegios estaban cerrados. Fue el fin de semana más largo de mi vida.
Las huellas de las actividades criminales de la OTAN en mi país todavía existen. La más dolorosa de ellas no es visible para el ojo común: el uranio empobrecido que, junto con las municiones, fue vertido por toneladas en el fértil suelo serbio. Occidente ha cometido un genocidio contra mi pueblo. Con el tiempo, si Dios quiere, esta verdad se conocerá en todo el mundo. El mundo merece la verdad, y la verdad es siempre la misma.
Hablando con amigos y colegas, he llegado a la conclusión de que pocas naciones en el mundo pueden presumir de una amistad que haya durado nueve siglos. Aunque Occidente ha invertido enormes sumas de dinero en el conflicto híbrido, en mi país ha fracasado. Serbios y rusos están unidos por algo insondable para el enemigo, y no hay armas para contrarrestarlo».
La autora, Milena Chojanovich, es politóloga y diplomática, superviviente de la guerra de la OTAN contra Yogoslavia.
Más sobre el tema:
“El médico, el uranio empobrecido y los niños que mueren” (Documental)
Artículos Relacionados
Declaración Primer Encuentro Continental de Mujeres y Feministas de ALBAMovimientos
por ALBA Movimientos
9 años atrás 4 min lectura
Vergüenza Nacional: Restos humanos de Detenidos Desaparecidos en «cajas de mercadería», por años
por TVN y otros (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
¿Los torturadores son homenajeados en Chile?
por Juan Carlos Cuevas Jiménez (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
8 de marzo: Ni violencia patriarcal ni opresión colonial
por Mujeres de Lucha Internacionalista
1 año atrás 4 min lectura
Día de Acción Global – 19 de marzo 2018: Libertad para lxs Presxs Políticxs de Honduras!
por SOAWLatina
7 años atrás 2 min lectura
Colegio Médico de Rancagua por estado de ex presos políticos: "Se corre el riesgo de desenlaces fatales"
por Equipo El Rancahuaso
10 años atrás 3 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?