Canal latinoamericano “Telesur” evidencia la censura de los medios españoles sobre el 15M
por LibreRed (España)
14 años atrás 1 min lectura
Jueves, agosto 4, 2011
Integrantes del Movimiento 15M se vieron gratamente sorprendidos la noche de este miércoles ante la extensa cobertura informativa que el canal latinoamericano Telesur realizó sobre las protestas que miles de “indignados” llevaron a cabo en Madrid a raíz del desalojo de la céntrica plaza de Puerta del Sol.
El directo de Telesur sobre los acontecimientos en la capital española corrió como la pólvora en internet, en especial en la red social Twitter, que destacó la etiqueta #Telesur como “Trending topic” (palabra clave más usada en el momento).
Simpatizantes e integrantes del 15M reaccionaron con indignación al comprobar que ningún medio de comunicación español estaba otorgando la relevancia que requerían los sucesos en el centro de Madrid.
Este hecho desencadenó un gran número de comentarios en la red social Twitter. A continuación reproducimos algunos de ellos:
@facundoiracundo: “Telesur rompe bloqueo mediatico al #15m. La prensa española a la altura del betun.”
@Juanmi_News: “Que grande Telesur y Hilda Salas! Xapó por Telesur! Os invito a que mañana vosotros censureis a las TV’s españolas! De verguenza!”
@enedenada: “Para enterarme de lo que pasa en Madrid tengo que ver por internet Telesur, un canal venezolano que es el único que informa en directo de lo que está pasando!”
@jimbardett: “En directo desde el centro de Madrid… no! no es la televisión pública, es una canal de Venezuela!! Gracias Telesur!”
@Adelboyz: “Telesur el único canal que está cubriendo todas las movilizaciones populares de jóvenes en España alzando la voz por la crisis en ese país.”
@pajarosincuerpo: “Telesur el único medio decente en España. Viva la hispanoamérica!!!”
*Fuente: LibreRed
Artículos Relacionados
Argentina pide formalmente la extradición de los acusados de torturas en el franquismo
por Natalia Chientaroli (España)
11 años atrás 6 min lectura
Homenaje a Allende y los Caídos: Marcharemos «con o sin permiso» por calle Morandé
por La Nación
18 años atrás 5 min lectura
Memorial del MIR en la Villa Grimaldi
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Chile: Desaparece el diario La Nación
por Ernesto Carmona (Chile))
14 años atrás 6 min lectura
General norteamericano retirado John Batiste le dice a Rumsfeld que se vaya a su casa
por Agencia IPI
19 años atrás 2 min lectura
Intendente del Maule: «Está establecida la responsabilidad de Celco en catástrofe en río Mataquit
por Marcelo Garay (La Nacion.cl)
18 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
A veces es imposible ver Telesur en Internet. Pero, muy bien que haya un canal que rompe los esquemas de la prensa derechista pro yanqui.