ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
1 año atrás 4 min lectura
27 de noviembre de 2023
El Grupo de Trabajo sobre detenciones arbitrarias de la ONU pide a Marruecos que libere de inmediato a los presos de Gdeim Izik del Sáhara Occidental
Ginebra (Suiza), 27 de noviembre de 2023 (SPS)- «Acogemos con satisfacción la decisión del Grupo de Trabajo de la ONU que confirma la detención ilegal de nuestros hijos y exigimos que Marruecos los libere de inmediato», instaron sus familias.
Tras más de una década cumpliendo duras penas en prisiones marroquíes, una veintena de activistas saharauis deben ser puestos en libertad inmediatamente, según insta el Grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de la ONU a Marruecos tras concluir que todos ellos fueron detenidos de manera ilegal. El grupo incluye a periodistas y defensores de los derechos humanos del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos, un territorio pendiente de descolonización.
Bautizados con el nombre de Gdeim Izik, el campamento de protesta levantado en 2010 en el Sahara Occidental que desencadenó la Primavera Árabe, los presos siguen sufriendo hasta hoy un trato inhumano equivalente a la tortura.
Al solicitar la liberación de los presos, el Grupo de Trabajo de la ONU señaló las graves violaciones cometidas por Marruecos que incluyen la denegación del derecho a acceder a defensa jurídica, confesiones obtenidas bajo tortura y la falta de imparcialidad e independencia del tribunal que les juzgó, todo ello apuntando a una privación arbitraria de su libertad desde que fueron detenidos en 2010. El Grupo de Trabajo de la ONU también pidió a Marruecos que garantice una indemnización e instó al Reino a investigar los hechos que llevaron a la dicha privación arbitraria de libertad y a emprender acciones contra los responsables. La decisión se puede encontrar aquí.
El profesor y ex Presidente-Relator del Grupo de Trabajo de la ONU, Mads Andenas, que asiste legalmente al grupo de presos, acogió esta decisión favorablemente:
«Es una importante confirmación de las observaciones ya realizadas por numerosos observadores de juicios, Amnistía Internacional y Human Rights Watch, diversos titulares de mandatos de la ONU y por el Comité contra la Tortura de la ONU. Conociendo la maliciosa tendencia de Marruecos a negarse a participar, rechazar violaciones graves y someter a las víctimas y sus familias a represalias, instamos a todos los Estados y a otras entidades que presionen a Marruecos para que implemente esta decisión y libere a los presos».
Además de considerar arbitraria la detención de estos activistas, el Grupo de Trabajo de la ONU expresó su profunda preocupación por el número de presuntos casos de detención arbitraria en el Sáhara Occidental. El Grupo de Trabajo de la ONU también hizo eco de las preocupaciones ya expresadas por el Comité contra la Tortura de la ONU y por varios titulares de los procedimientos especiales de la ONU sobre el caso de los presos de Gdeim Izik. El Comité contra la Tortura de la ONU ha emitido y publicado cinco decisiones acerca de los presos de Gdeim Izik Mohammed Bani, Abdeljalil Laaroussi, Naama Asfari, Mohammed Bourial y Sidi Abdallahi Abbahah, en las que denuncia la tortura y el uso de confesiones firmadas bajo tortura como base para su continuo encarcelamiento.
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos. «Acogemos con satisfacción la decisión del Grupo de Trabajo de la ONU que confirma la detención ilegal de nuestros hijos y exigimos que Marruecos los libere de inmediato», instaron las familias.
Las familias de los presos celebrarán una rueda de prensa virtual el 8 de diciembre a las 12:00 CET para exigir la liberación inmediata de sus seres queridos y que Marruecos cumpla e implemente la decisión del Grupo de Trabajo. Junto con las familias, la conferencia se organiza a través de la Liga para la Protección de los Presos Políticos Saharauis detenidos en cárceles marroquíes (LPPS), el Grupo de Apoyo de Ginebra para la Protección y Promoción de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental, los asesores legales de los presos y cuenta con el apoyo de organizaciones internacionales.
*Fuente: Spsrasd
Artículos Relacionados
Costa Rica: mecanismos de derechos humanos de Naciones Unidas señalan impunidad campante con relación a asesinatos de líderes indígenas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
5 años atrás 5 min lectura
El misterio de los piratas que comían pulpos
por Gustavo Duch (España)
7 años atrás 2 min lectura
De rector a lobbista: Ignacio Sánchez, la voz de la elite conservadora en Chile
por Macarena Segovia (Chile)
8 años atrás 15 min lectura
Los 18 certificados académicos que Smith presentó para ser contratado por Carabineros
por Fernando Vega y Equipo CIPER (Chile)
7 años atrás 17 min lectura
Ex-Capitán Toledo, junto a sus abogados, entrega detalles de las denuncias sobre la maffia que opera en Carabineros
por Reportaje en LaRed
4 años atrás 1 min lectura
Vía Crucis Popular a Villa Grimaldi
por Villa Grimaldi (Chile)
3 horas atrás
18 de abril de 2025 Se invita a ser parte del Vía Crucis popular que, cada año el día de Viernes Santo conmemoramos en Villa Grimaldi. Las comunidades cristianas…
Joven trabajador chino le habla al pueblo de EE.UU.
por Joven chino
2 días atrás
16 de abril de 2025
Este joven chino dice en pocos segundos un montón de verdades que, ojalá, el pueblo trabajador gringo lo escuchen y hagan lo que corresponda.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
3 días atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»