Uruguay: movilización popular «en defensa de la democracia y contra la corrupción»
por Secretariado Ejecutivo Frente Amplio (Uruguay)
2 años atrás 2 min lectura
13 de noviembre de 2023
Declaración FA-Uruguay 12.11.2023DECLARACIÓN
Ante la convocatoria realizada por organizaciones sociales a una movilización «en defensa de la democracia y contra la corrupción» el lunes 13 de noviembre a las 18:00 hs en la Plaza Libertad, el Frente Amplio resuelve:
Adherir a la movilización ante los graves hechos que han provocado una crisis política y de Gobierno que generó varias renuncias de máximas autoridades y un proceso judicial que aún continúa.
La movilización social es pilar de la democracia plena y reclamar es un derecho legítimo en el marco de las libertades en Uruguay. Una ciudadanía movilizada e informada permite encontrar las mejores soluciones y garantizar un mejor funcionamiento democrático.
La entrega de un pasaporte uruguayo a un narcotraficante preso en Dubai por utilizar un pasaporte paraguayo falso y la posterior trama armada para ocultar y destruir información y detalles de ese proceso con mentiras al Parlamento y la ciudadanía es un grave hecho que genera heridas en la credibilidad y la institucionalidad de la República.
El Frente Amplio exige que el presidente Luis Lacalle Pou explique: ¿Por qué se entregó el pasaporte? ¿Por qué se hizo en 24 horas? ¿Por qué se mintió al Parlamento y a la gente diciendo que no sabían quién era Sebastián Marset? ¿Por qué se quiso ocultar documentos a la Justicia? ¿Por qué hubo reuniones en Presidencia de la República para armar una trama de mentiras? ¿Quién las ordenó?
El trabajo paciente y constate de nuestra bancada parlamentaria, que debió recurrir a la Justicia, ha permitido que se conozca la información en que fueron negadas, tergiversadas y ocultadas en varias instancias por actores del Gobierno.
Reiteramos, una vez más, que seguimos comprometidos con la transparencia y trabajamos para la aprobación de leyes y el fortalecimiento de instituciones que funcionen como barrera al narcotráfico en el país.
Continuaremos trabajando con la misma responsabilidad de siempre para garantizar la institucionalidad y el cuidado de la democracia y la libertad.
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL FRENTE AMPLIO
Montevideo, 12 de noviembre de 2023
Más sobre el tema:
Colombia, ejemplo de política, narcos, genocidio:
«Baile Rojo«, cuenta la historia de la masacre que vivió el partido político colombiano «Unión Patriótica«,El genocidio en su contra dejó 5.733 asesinados y 1.117 desaparecidos, esto entre 1984 y 2016, dos candidatos presidenciales entre ellos. Responsables de esto fueron agentes estatales que trabajaban en los órganos de la inteligencia civil y militar, conspirando con grupos paramilitares y oficinas de sicarios para ejecutar los crimenes que aseguraban que politicamente nada cambiaría en Colombia. Hoy sabemos que la formación militar y los planes con que actuaban estos grupo, fueron elaborados y entregados por asesores militares israelis: Yair Klein, Raifar Eithan, entre otros.
Salte los primero 90 segundos del video:
Artículos Relacionados
Cuba y el socialismo: «Huir tanto de la rutina como de la improvisación»
por Héctor Pérez (Cuba)
4 años atrás 17 min lectura
Homenaje en Chile a equipo encargado de la seguridad del Presidente Allende
por Prensa Latina
2 años atrás 2 min lectura
Aracas: Terminó VI Cumbre Social por la Unión Latinoamericana y Caribeña
por Altercom
18 años atrás 5 min lectura
Brasil. Stedile: “Es una disputa de clase; quien está con el pueblo o en su contra”
por Eduardo Miranda (Brasil)
7 años atrás 7 min lectura
Unión Social se reune con el Gobierno. Escuche la Intervención de Mario Aguilar
por Medios
6 años atrás 5 min lectura
Diciembre saharaui: 2017, un año más de represión y violación de los Derechos Humanos
por Alfonso Lafarga (España)
8 años atrás 6 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…