SONAMI busca evitar la ratificación del convenio 176 de la OIT
por Prensa SSMLP
2 años atrás 4 min lectura
10 de julio de 2023
Directorio del Sindicato de Supervisores Minera Los Pelambres (SSMLP) se reune con OIT-Chile

En una reunión digital celebrada este jueves 06 de julio, el directorio del Sindicato de Supervisores Minera Los Pelambres (SSMLP) se encontraron con funcionarios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Chile. El encuentro contó con la participación de Carmen Bueno, Especialista Principal en Seguridad y Salud en el Trabajo; Sergio Paixao Pardo, Especialista Principal en Normas Internacionales del Trabajo; y Juan José Guillarte, Especialista Principal en Actividades con los Trabajadores.
El presidente del SSMLP, Waldo Pérez, expuso sobre los graves problemas que representa la falta de ratificación del convenio 176 de la OIT (C176 Convenio sobre seguridad y salud en las minas). Además, contextualizó la precariedad de trato y de trabajo que enfrentan los trabajadores contratistas en la operación minera.
Durante la reunión, se informó sobre la campaña liderada por la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) en ámbitos parlamentarios, académicos y sindicales para obtener apoyo y evitar la ratificación del convenio 176 de la OIT,
o, en su defecto, lograr una ratificación adaptada “a la chilena”, buscando la exclusión de ciertos yacimientos. Es importante destacar que SONAMI representa a las empresas pequeñas y medianas del sector minero. SSMLP se opone a esta práctica.
En relación a este tema, Sergio Paixao, de la OIT, informó que el gobierno chileno tiene la voluntad expresa de aprobar el convenio 176. Los convenios de la OIT generalmente se aceptan de forma integral, a menos que los trabajadores acepten excepciones. En este sentido, Paixao explicó que SONAMI presentó una solicitud de exclusión para cierto tipo de minas en el convenio 176.
Por su parte, Carmen Bueno informó que el proceso de consulta de ratificación del convenio 176 se extenderá hasta el 10 de agosto. Se ha llevado a cabo una campaña en diversas organizaciones de trabajadores al respecto. Además, mencionó que el Consejo Minero está a favor de la ratificación. Es importante destacar que de los 34 países que han ratificado el convenio 176, ninguno ha solicitado una exclusión, lo que haría a Chile el único país en el mundo en hacerlo.
En relación a la situación laboral en Minera Los Pelambres, Waldo Pérez denunció que las organizaciones encargadas de garantizar la salud y seguridad en el trabajo no están cumpliendo adecuadamente con sus funciones. Asimismo, mencionó problemas específicos en la faena, como acoso, contaminación y la falta de seguimiento a las personas con más de 20 años en el área, sometidas a una constante exposición a elementos tóxicos. El presidente del SSMLP afirmó que Minera Los Pelambres vulnera la protección de los trabajadores.
En respuesta a estas problemáticas, Carmen Bueno señaló que los temas mencionados por Waldo Pérez vulneran el convenio 155 de la OIT (C155 Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores) , el cual protege a los representantes de los trabajadores, pero que Chile aún no ha ratificado. Agregó que el país debe cumplir con los convenios 155 y 187 (C187 – Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo) simplemente por ser miembro de la OIT. Además, informó que la Ministra del Trabajo tiene la voluntad de ratificar los 10 convenios fundamentales de la OIT, de los cuales Chile solo ha ratificado 9 hasta la fecha, comprometiéndose a ratificar el décimo durante el 2024.
Como cierre de la reunión, los funcionarios de la OIT se comprometieron a realizar una próxima reunión, esta vez de manera presencial, con el fin de profundizar en estos y otros temas relacionados con el cumplimiento de la legislación nacional e internacional en la Operación Pelambres y el grupo minero Antofagasta Minerals.
El sindicato agradeció la oportunidad de discutir temas relacionados con la seguridad y salud laboral en el sector minero en todas sus áreas, incluyendo la supervisión, operación, contratistas y subcontratistas. Esta reunión representa un avance importante para abordar las problemáticas presentes en Minera Los Pelambres y busca garantizar el cumplimiento de los estándares laborales establecidos tanto a nivel nacional como internacional.





Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Comentarios sobre errores de hecho del informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de Derechos Humanos de la República Bolivariana de Venezuela
por Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela
6 años atrás 32 min lectura
El cerco de la justicia se cierra poco a poco en torno a Israel
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 meses atrás 41 min lectura
Gaza / Israel: a propósito de las recientes sanciones tomadas por Estados Unidos contra Francesca Albanese
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
1 mes atrás 30 min lectura
Un libro, para descargar gratis, que desvela los «Secretos del Tratado de Libre Comercio Chile-Unión Europea»
por Chile Mejor Sin TLC
2 años atrás 2 min lectura
¿Hasta cuándo Presidente Boric?
por Pablo Jofré (Chile)
12 meses atrás 1 min lectura
Gaza / Israel: breves reflexiones con relación al veto de Estados Unidos al proyecto de resolución en el seno del Consejo de Seguridad presentado por Brasil
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 26 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.