ONG La Casona de los Jóvenes ante Amenaza de Desalojo Casona Escuela de Artes y Oficios
por La Casona de los Jóvenes (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
15 de mayo de 2023
DECLARACIÓN PÚBLICA
Santiago de Chile, lunes 15 de mayo 2023
La Casona de los Jóvenes, organización sin fines de lucro con 34 años de trabajo en prevención, promoción y protección de los Derechos de la Niñez y la Juventud, desde lo cultural y lo comunitario, queremos exponer nuestro pesar y denunciar la preocupante situación que está afectando a nuestra Casona Escuela de Artes y Oficios.
Lamentablemente el Ministerio de Bienes Nacionales no ha actuado con la transparencia esperada ni la valoración a un trabajo territorial por los Derechos de la Niñez y la Juventud y el fortalecimiento de la Participación Ciudadana.
A un año de entregarnos las llaves para el uso del inmueble ubicado en calle Los Cerezos #91, comuna de Ñuñoa, y luego de diversas gestiones, 4 cartas al Ministerio de Bienes Nacionales y, una carta al Presidente Gabriel Boric con más de mil firmas de apoyo de la comunidad y decenas de organizaciones sociales, nos están pidiendo devolver la propiedad o nos desalojarán.
Desde que estamos en este lugar, en marzo de 2022, hemos trabajado en la instalación de la Casona Escuela de Artes y Oficios para acercar diferentes disciplinas artísticas y oficios a las y los niños, niñas y adolescentes que participan en nuestros programas, tanto para su restitución de derechos como para su futuro laboral. Pero también se ha construido, en conjunto con las organizaciones territoriales, un espacio de encuentro y de compartir saberes para jóvenes, adultos mayores y muchos vecinos y vecinas.
Actualmente hay 15 talleres funcionando, una exposición permanente, un estudio de ensayo y grabación para las y los músicos que lo necesiten y, un salón que se facilita a grupos de bailes que no cuentan con espacios para desarrollar sus actividades artísticas. También, se realizan diversas actividades como almuerzos comunitarios, exposiciones e instalaciones de arte, escuelas de verano, escuelas de invierno, coloquios, conciertos, encuentros y presentación de los talleres de los niños, niñas y jóvenes de la Región Metropolitana, así como capacitaciones a profesionales y jornadas de alfabetización para adultos mayores.
En este breve tiempo, ha sido tal el aporte que hemos comenzado a generar en este plano que, como muestra del reconocimiento a esta labor, fuimos invitados al V encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe, que se realizará en Cajamarca – Perú entre los días 16 y 20 de mayo de 2023. A su vez, para junio próximo estamos organizando una Feria Local de Artes y Oficios.
Por esto, hacemos un llamado a todos y todas para que se informen y nos apoyen para revertir esta situación y que La Casona Escuela de Artes y Oficios cuente definitivamente con una concesión gratuita a largo plazo del inmueble de Los Cerezos #91 y, con ello, seguir funcionando, fortaleciendo las iniciativas actuales y consolidando este proyecto que es un gran aporte a la comunidad.
Equipo La Casona de los Jóvenes

Ingresa aquí para adherir a nuestra campaña por Casona Escuela de Artes y Oficios.
Artículos Relacionados
Trece presos saharauis llevan un mes en huelga de hambre para que se anule el juicio militar que les condenó
por Alfonso Lafarga (España)
9 años atrás 6 min lectura
En el Día del Detenido del Desaparecido Manuel García dedica una nueva versión de “El Reino del Tiempo”
por Roberto Carreño (Chile)
11 meses atrás 5 min lectura
¿Por qué no salimos a marchar por los niños y niñas del Sename?
por Guila Sosman (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Más sobre la memoria y el olvido
por Edmundo Moure (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
Resoluciones aprobadas en el VI Encuentro Nacional Unitario de Ex- Presos Políticos y Familiares
por ExPresos Plíticos y Familiares (Chile)
11 años atrás 12 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 días atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
1 día atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
2 días atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.