«Por mayores espacios de representatividad y derechos plenos desde el exterior»
por Vania Ramírez León (Estocolmo, Suecia)
2 años atrás 3 min lectura
17 de abril de 2023
Estimada compañera y compañero,
Mi nombre es Vania Ramírez León.
Llegué a Suecia en 1976 con mis padres y crecí en Estocolmo, donde estudié. Soy médico de familia, egresada del Instituto Carolino, y trabajo actualmente supervisando en todos sus aspectos el buen funcionamiento de la salud pública en la Región de Estocolmo.
Siempre ha estado presente mi compromiso solidario con Chile y demás causas sociales en América Latina.
Desde el 2019 soy integrante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia, organización que forma parte de la Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos. En la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia hemos impulsado, entre otros temas, la denuncia ante la Corte Penal Internacional de la Haya por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el estallido social, las reivindicaciones y derechos de los jóvenes chilenos adoptados de forma ilegal al extranjero durante la dictadura militar, y los derechos cívicos de los chilenos residentes en el exterior.
Me dirijo a ustedes hoy porque soy la candidata de la Red Europea para el cargo de consejera por Europa y África en el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Este es un cargo voluntario, no remunerado y representativo de los derechos y las necesidades que tenemos los chilenos de Europa y África.
El COSOC es una instancia de participación ciudadana de carácter consultivo, no vinculante, que facilita el intercambio entre autoridades y la sociedad civil sobre materias de políticas públicas. Hay que destacar que el COSOC del Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (al cual postulo) es el único que incluye representantes elegidos por las organizaciones de chilenos en el exterior; de allí su importancia y la responsabilidad que significa ocupar este espacio responsablemente.
Asumo esta candidatura con el desafío de hacer sentir la voz de los chilenos del exterior en la institucionalidad del Estado, abordando aquellos temas que les afectan en su vida diaria.
Para poder cumplir con esta tarea y hacer una buena representación se requiere estar en contacto con los compatriotas de Europa y África y eso es una tarea de ambas partes. Mi intención, si soy elegida, es de abrir un sitio web para mantener la comunicación ya que es importante poder contar con el respaldo y la opinión de todos aquellos a quienes represente en dicho cargo.
Algunos temas concretos con los cuales quiero trabajar en el COSOC son la instalación de más mesas de votación, el derecho al voto pleno y sin condiciones para los chilenos residentes en el exterior, incluyendo a los hijos, nietos, etc. nacidos fuera de Chile.
¿Quieres apoyar mi candidatura?
Las organizaciones sin fines de lucro deben anunciarse para participar del proceso, mediante formulario electrónico publicado en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, o físico disponible en los consulados.
El reglamento exige presentar los estatutos de la organización, acompañado de un certificado de vigencia de la misma. El certificado puede ser reemplazado por un reconocimiento del Cónsul de Chile de la circunscripción consular.
La elección de consejeros se llevará a cabo de manera telemática, a través del sitio web ministerial para lo cual cada organización que componga el padrón, recibirá un código de acceso. Cada organización tendrá derecho a un voto en su respectiva categoría y zona geográfica.
Me despido, con la esperanza de poder contar con vuestro voto para desempeñar esta tarea.
Fraternalmente,
Vania Ramírez León
El proceso paso a paso
Artículos Relacionados
Portugal: Celeste Caeiro y la Revolución de los Claveles
por Medios Internacionales
5 meses atrás 8 min lectura
Se sirvió del poder para aumentar su fortuna
por Haroldo Quinteros (Iquique, Chile)
1 año atrás 12 min lectura
Aunque no lo crea: Policía alemana detiene niño por portar la bandera palestina
por HispanTV
7 meses atrás 3 min lectura
Carta a Elisa Loncon Antileo
por Bernardo Salas (Concepción, Chile)
1 año atrás 1 min lectura
La causa del Sáhara Occidental en el Parlamento Europeo
por RASD-TV
1 año atrás 1 min lectura
¿Quién mueve los hilos detrás de Trump?
por Ariel Umperriez (Francia)
4 semanas atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Interesante
Ya que hasta ahora siempre se eligen a dedo