«Nosotros mismos éramos aquello que estábamos esperando»
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
La frase la tomamos de unos Camaradas chilenos residentes en
Estocolmo. Ella, encierra una verdad que
estaba ante nuestros ojos, nuestros corazones, nuestras más férreas
convicciones: SÓLO CON NUESTRAS PROPIAS FUERZAS PODREMOS ECHAR A ANDAR UN NUEVO
MOVIMIENTO POPULAR. Y que se entienda
que esas propias fuerzas debemos multiplicarlas cada día, haciendo realidad eso
de despertar al dormido. Debemos empezar
a sacudir los cimientos de un sistema de dominación que controla todos los
ámbitos de la vida social. Tenemos que
comenzar a agitar las demandas que afectan al conjunto de los chilenos. Es hora de remecer a aquellos y aquellas que
navegan en los mares del ‘ahora no’, ‘que no se puede’, ‘que todavía no es el
tiempo’.
Lo del 11 de marzo, no es más que una invitación a generar
la unidad de voluntades de todos y todas quienes quieren decir BASTA, no sólo a
los gobiernos de turno, sino que a un sistema que deshumaniza, que doblega, un
sistema que A LO HUMANO LO VUELVE BESTIAL.
Es una invitación a desplegar las iniciativas de las fuerzas sociales,
que utilizando formas tradicionales de lucha, adquiridas y forjadas en décadas
de acciones y de organización, permitan poner de pie a quienes sufren
cotidianamente el impacto del descontrol por obtener mayores tasas de ganancia,
por extraer mayores grados de plusvalía, sometiendo a la fuerza de trabajo a
una explotación similar a los siglos anteriores. Nada nuevo bajo el sol, dirán algunos.
Fuimos capaces de enfrentarnos a una de las dictaduras
militares más poderosas de América Latina.
Sin embargo, luego, caímos en la más penosa postración, en un silencio y
fragmentación bastante parecida a la estupidez.
Llegó la hora de revertir ese proceso.
En este minuto ya son 31 organizaciones que adhieren a la Convocatoria del 11
de marzo y son muchas más las que apoyan, difunden y asumen la iniciativa. Se recuerda que aún quedan vacantes para
adherir, que todos y todas están invitados, que esto es un llamado amplio,
pluralista, unitario. Recuerden que se
necesita de todos los saberes, las experiencias, las propuestas, las ideas,
corrientes, opiniones. Es un llamado a muchos
y muchas, para que recuerden QUE ESA CALLE LLAMADA DESPUÉS, DESEMBOCA EN LA PLAZA DEL NUNCA.
El VIERNES 25 DE FEBRERO, EN BRASIL 658, ENTRE SANTO DOMINGO
Y ROZAS, A PARTIR DE LAS 19 HORAS, HEMOS DE REALIZAR LA ASAMBLEA GENERAL,
en donde definiremos, entre iguales y fraternos, las mejores acciones, para que
el 11 de marzo de 2011, rompamos la monotonía, lo gris, lo aburrido y empecemos
a forjar un nuevo camino de UNIDAD Y LUCHA.
Felicitamos a los Compañeros y Compañeras que ya han confirmado su
asistencia, demostrando su convicción en este proceso.
A continuación, dos aportes, valiosos en sí, y que ya son
parte de la Convocatoria
, que tienen relación con la
Previsión , el primero, y algunos elementos fundamentales que
se estaban escapando de la
Convocatoria original, el segundo.
Fraternalmente,
Comando por los Derechos Sociales y Populares.
Febrero 18 de 2011.
Artículos Relacionados
Plebiscito No+AFP suma más de 200 mil votos en un día
por Medios
8 años atrás 2 min lectura
Copiapó ya se secó, ¿qué esperas para luchar por el valle?
por Casa Taller La Lucha (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Querella presentada por muerte del Presidente Allende ante el Ministro Mario Carroza
por Roberto Ãvila Toledo (Chile)
14 años atrás 22 min lectura
Dr. James Hamilton convoca para hoy a formación de su Partido con Todxs. ¡Están todos invitados a firmar!
por James Hamilton (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Conversatorio: Terrorismo de Estado en Chile, violencia sexual, torturas
por Fundación Villa Grimaldi
11 años atrás 1 min lectura
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
2 horas atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
La constitución de 1925 fue impuesta por el ejército (I)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
29 de agosto de 2025
Uno de los mitos más notables y persistentes acerca de nuestra historia es que la Constitución de 1925 tuvo un origen y un contenido impecablemente democráticos. Nada más lejano de la realidad.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 horas atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
2 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”