Marcha nacional de 19 de enero: ¿qué se sabe del paro de este jueves y qué regiones acatarán la medida?
por La República (Perú)
2 años atrás 2 min lectura
Este jueves 19 de enero, se tiene previsto que varios grupos lleguen a Lima desde el interior del país. Cajamarca, Andahuaylas, Lambayeque, Puno, Cusco son algunos de los lugares que llegarán a la capital exigiendo la saluda de Dina Boluarte, así como el adelanto de elecciones. En esa línea, este martes la mandataria hizo referencia a estas movilizaciones mostrando su rechazo y, además, pidió un clima de paz y sin enfrentamientos con la PNP.
Miles de ciudadanos ya llegaron y otros están próximos a participar en lo que ha sido denominada la Marcha de los 4 suyos. Por tal motivo, en la siguiente nota de La República conoce qué se sabe del paro de este jueves 19 de enero y qué regiones acatarán la medida.
Marcha nacional: ¿qué regiones acatarán la medida?
Desde que inició la semana, distintas regiones se están sumando a estas movilizaciones que llegarán a la capital. Estas son las que ya confirmaron su presencia:
- Cajamarca: Aladino Burga, presidente de la Federación Provincial de Rondas de Chota, confirmó que se acordó por unanimidad ser parte de las movilizaciones. Asimismo, desde la capital también hay un grupo saliendo a Lima.
- Apurímac: ciudadanos de Andahuaylas llegaron la madrugada de este martes 17.
- Lambayeque: 27 personas de la Federación Unificada de Trabajadores de Salud (Fenutssa) ya llegaron a Lima. Además, un bus con 40 ciudadanos están en camino.
- Puno: desde Juliaca, lugar que se ha visto afectado con personas fallecidas, fueron de los primeros que serían parte de esta protesta en Lima.
- Cusco: el 16 de enero, en buses, camiones y autos, pobladores cusqueños iniciaron su viaje para alzar su voz contra el Gobierno de Dina Boluarte.
Cabe precisar que, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) también señaló que se hará presente en el Gran Paro Nacional, Cívico y Popular del 19 de enero.
Punto de concentración: la Plaza San Martín.
Hora de encuentro: las 3.00 p. m. para recorrer las principales calles del centro de Lima.
¿Qué dijo Dina Boluarte sobre las protestas del 19 de enero?
La presidenta de la República, Dina Boluarte, indicó, durante el inicio del Año Jurisdiccional Constitucional del TC, que está dispuesta a recibir en Palacio de Gobierno a los dirigentes que llegan desde Cajamarca, Andahuaylas, Lambayeque, Puno, Cusco.
“No queremos más sangre. Han dicho que correrán ríos de sangre, no lo queremos. Basta, calma, sabemos que quieren tomar Lima, por todo lo que está saliendo, el 18 y el 19. Yo los llamo a tomar Lima, pero en calma y en paz, yo lo espero en la casa de gobierno para poder dialogar sobre las agendas sociales que tienen”, dijo Boluarte.
*Fuente: LaRepublica
Artículos Relacionados
Abogado UE rechaza acuerdo de pesca con Rabat por afectar a Sáhara Occidental
por Marta Borrás (España)
7 años atrás 4 min lectura
México: Anuncia AMLO plan «urgente» contra robos en Pemex
por
6 años atrás 5 min lectura
Viernes 14: No somos los violentos, somos la Resistencia
por La Calle
5 años atrás 2 min lectura
Ecuador: El Vicepresidente Jorge Glas responde públicamente a las acusaciones
por Jorge Glas, Vicepresidente de Ecuador
8 años atrás 1 min lectura
Allanamiento de Villa Francia como en dictadura
por Medios Nacionales
9 meses atrás 4 min lectura
Con Trabajo y Unidad, lograremos llevar a «Piñera a La Haya»
por Plataforma "Piñera a La Haya"
4 años atrás 1 min lectura
Matthei: El Golpe era necesario y «era inevitable que hubiesen muertos»
por "Sitio de Memoria Iran 3037" (Chile)
1 min atrás
18 de abril de 2025
Estas afirmaciones no solo minimizan la gravedad de los crímenes cometidos en dicho periodo, sinovque también constituyen una ofensa inaceptable a la memoria de las víctimas y al dolor de sus familias.
Vía Crucis Popular a Villa Grimaldi
por Villa Grimaldi (Chile)
12 horas atrás
18 de abril de 2025 Se invita a ser parte del Vía Crucis popular que, cada año el día de Viernes Santo conmemoramos en Villa Grimaldi. Las comunidades cristianas…
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
3 días atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»