Temuco en virtual estado de sitio: Carabineros arremeten sin haber sido provocados
por Diario el Gong (Chile
19 años atrás 5 min lectura
En los momentos previos, un fuerte contingente de fuerzas especiales ha sido desplegado en el eje Prat cercano al punto de reunión de los manifestantes y secciones de fuerzas especiales de Carabineros han sido ubicadas en las bocacalles que dan acceso al sector céntrico.
No se descartan incidentes en los próximos minutos ya que un grupo de jóvenes portando una pancarta alusiva a la manifestación se han ubicado en plena calle Monttt, evitando el normal desplazamiento vehicular.
Convocantes de la manifestación intentan mediar para evitar que la situación pase a mayores.
El intendente Eduardo Klein consultado esta mañana respecto de esta actividad dijo que no estaba autorizada y que queda a criterio de Carabineros el actuar en el caso de alteración del orden público.
Trascendidos indican que la autoridad de Gobierno habría instruido a Carabineros para evitar a toda costa que los manifestantes ingresen al radio central.
Las fuerzas especiales de Temuco fueron reforzadas en las últimas horas con la llegada de un contingente procedente de Valdivia.
Un similar desplazamiento policial sólo había sido advertido en tiempo de democracia cuando también una gran manifestación mapuche se desarrolló en apoyo al Consejo de Todas las Tierras días después que su sede fuera allanada por instrucciones del Ministerio Público época en la cual era intendente Berta Belmar Ruiz, ocasión en la que prácticamente toda una tarde el sector céntrico de Temuco estuvo sin actividad debido a las barricadas instaladas por los manifestantes y debido a que sus acciones y desplazamientos superaron la labor policial.
Inmediata actuación policial
Reportes de reporteros de El Gong, apostados en el lugar, indican que pasadas las 12 horas, se inició el primer enfrentamiento entre estudiantes junto a agrupaciones de apoyo a los presos mapuches. Carabineros interviene con carros lanza-aguas, en la intersección de las calles Montt con Caupolicán, donde se congregaron los dos primeros grupos de manifestantes.
Dirigentes de las agrupaciones que convocaron han intentado dialogar con el mayor de la segunda Comisaría para solicitar explicaciones del porqué de la reacción policial que sin causa ni motivo aparente procedió a utilizar los elementos disuasivos gases y agua, provocando de esta manera la dispersión de las más de 300 personas que intentaban organizarse para realizar la marcha.
El comisario debió subir a su vehículo para retirarse del lugar explicando que sólo en la prefectura entregará los antecedentes respecto de la situación. Los manifestantes intentan reagruparse en la plaza del Hospital para intentar dirigirse a la cárcel pública en tanto los carros lanza gases y lanza aguas, se desplazan raudamente por las calles del entorno del paseo y de esta manera disolver a los pequeños grupos que se reagrupan para cumplir con lo programado.
Sorprende actitud policial: 2 detenidos
Cuando los dirigentes Enrique Pérez, Juana Calfunao y otros intentaban mediar ante Carabineros, una nueva arremetida realizó el carro lanza-aguas para dispersar a un grupo que en la intersección de las calles Montt y Caupolicán intentaba apoyar la labor de los dirigentes que consistía básicamente en dialogar con los efectivos policiales para permitir la reorganización y el trasladado hasta la cárcel de Temuco.
A los manifestantes y policías presentes se suman transeúntes que a la hora de salida de sus trabajos y actividades escolares transitan por este lugar.
Llama la atención la forma de actuar de los efectivos policiales quienes en grupos de 4 y 6 se ubican tras los escudos en diferentes sectores donde se registran los incidentes cuando por parte de los manifestantes no se ha apreciado lanzamiento de proyectiles de ningún tipo.
Ahora si enfrentamiento
Hasta el Campus San Francisco de la Universidad Católica de Temuco se han trasladado los incidentes debido a que grupo de jóvenes procedieron a ocupar la avenida Alemania, lo que originó que el grupo de fuerzas especiales se trasladara al recinto universitario desde cuyo interior son lanzados proyectiles como piedras y palos en contra del carro lanza-aguas que se ha ubicado en el acceso para contener a al menos 20 jóvenes , varios de ellos encapuchados que intentan evitar el ingreso del vehículo policial hasta dicho plantel.
Rejas de contención para peatones fueron sacadas o arrancadas para ser instaladas a modo de barricadas. El aire se torna ya irrespirable tanto en el entorno de la Universidad Católica, como del Hospital regional ya que el accionar policial no ha considerado la presencia de establecimientos educacionales, Colegios Bautista y San Francisco, en cuyo interior permanecen los alumnos que comienzan ya a ser afectados por la irritación que generan los gases disuasivos, además que en este horario se registran las visitas a los enfermos internados en el centro asistencial temuquense
Notas tomadas del Diario el Gong
13:30 horas del 04.05.06
Artículos Relacionados
Corte de Apelaciones ratificó la resolución del juez de dejar en libertad a Enrique Villanueva
por Radio Cooperativa (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Misael Ruiz critica gestión del Gobierno: “Son arrogantes y no quieren avanzar”
por Juan San Cristóbal (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Cumbre de Cochabamba: más informaciones
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
19 años atrás 5 min lectura
Escandalosa represión a estudiantes secundarios
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
Situación de presos mapuche concita preocupación internacional
por Paulina Acevedo (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Entrevista a Jaime Amorín, Líder del Movimiento de los Sin Tierra, Brasil
por Emilce Chacón (Venezuela)
19 años atrás 8 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…