siento cómo se extraña la vida
cuando la miseria humana
enrostra las pasiones más
vitales, las más dignificantes.
Es como el cielo negro y amenazante
de una tormenta próxima a venir,
como la piel sarnosa de un niño
esquelético,
es la impotencia
de la verdad,
es la naturaleza desecha,
es la mentira hecha sonrisa
en rostros de cartulina, en frases
hechas y reiteradas,
que golpean
como badajos
los tímpanos heridos
de mis pobres,
de mis hermanos pobres.
Siento cómo se extraña esa vida
de naturaleza pura,
en donde los ríos corren
con aguas de cordillera
y en donde
el pan se amasa
con las manos curtidas
de la tía Herminia,
que canta sus boleros
de siempre,
esperando el ruedo familiar,
con la certeza
de un sol que alumbra
un mañana mejor.
Siento eso.
Siento esa rabia y ese dolor.
Siento la vida como una mentira,
como un panfleto
o un pasquín,
y siento la impotencia de la flor
pisoteada,
de sus colores
embarrados;
y quiero salirme
de este sentir
y encontrar las armas de antes,
para luchar como antes,
para lograr
las esperanzas de ese antes,
perdido en las ambiciones
mediocres de los mentirosos
y coimeros y rastreros.
Quiero salirme de este sentir y tomar
las armas de la verdad,
en la lucha sin tregua
por el sol que alumbre a todos,
por el refugio digno,
por el pan fresco
y blando,
por la esperanza cercana,
por mi pueblo digno y heroico.
Artículos Relacionados
"Ellas, las otras, las de veras. Las Mujeres Zapatistas"
por Colectivo Imagen Mx - Información, Imagen e Investigación (México)
10 años atrás 4 min lectura
No a una mutilación Cultural: No al cierre de transmisión de Radio Beethoven
por Natalia Contreras (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Presentación del libro «Covid-19. nada será igual»
por Le Monde Diplomatique
5 años atrás 1 min lectura
1 de mayo de 1886, Chicago: la historia no concluye
por Eduardo Zurita Gil (Altercom)
18 años atrás 14 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»