Un presidente millonario entre millones de pobres
por Pablo Varas (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Algo sucede cuando alguna persona se convierte en presidente
de un país. Muchos ya en su primer día como mandatarios poco recuerdan de las
promesas que lo llevaron a ocupar tan alto cargo, todos unos desmemoriados,
solo piensan en la clase a la que pertenecen, de los beneficios que alcanzarán
él y sus amigos. El servicio público es pasado para contar a los nietos de
abuelos pobres, los que piensen lo contrario están profundamente equivocados.
Hay periodos extraños en la historia de la humanidad y
también en algunos pueblos, tiene que ver con historias afectivas entre bancos
y financieras. Los fraudulentos y ladrones, los que hacen uso a su antojo de la
impunidad de los tiempos oscuros, cuando los gobiernos están en manos de
dictadores militares o civiles
Fueron como el…
Carlos Andrés Pérez, Fernando
Collor de Mello, Alfonso Portillo, Carlos Salinas de Gortari, Abdalá Bucarám;
Raúl Cubas, Jamil Mahuad, Carlos Menem, Arnoldo Alemán…
Y se parece…
Teodoro Obiang Nguema, es un dictador africano y claro, uno
de los hombres más ricos del mundo, según lo escribe la revista Forbes con
amigos, vínculos comerciales, empresariales y le gusta mucho España. La Policía Judicial
y el Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (sepblac) anda en busca de
las cuentas bancarias que posee. Sus palacios, casas y departamentos los compra
una sociedad panameña donde aparece un matrimonio ruso como directores, pero
que son la tapadera de Teodoro Obiang. Es necesario afirmar que toda la familia
del dictador, es gente con muchos millones de dólares y poder. Esta sociedad
comercial tenía cuenta en el Banco Santander, al que llegaba dinero proveniente
del Banco Riggs, entidad financiera muy conocida en Chile, entre los altos
ejecutivos uniformados del Alto Mando de las Fuerzas Armadas.
También se parece…
Otro parecido a él podría tratarse de Omar al Baschir,
presidente de Sudan, aunque este tiene más millones, se calcula en unos 9.000
millones de euros, digamos una cantidad bastante abultada. Se ha intentado
hacer investigaciones sobre el origen de su fortuna, pero nunca se logra saber
más allá que algunos comentarios salidos de Palacio. Luce siempre uniforme
militar, condecorado y lleno de laureles trenzados. Sudan es uno de los países más pobre del planeta. Los
chinos mantienen estrechos lazos comerciales, cosas del petróleo, y debemos suponer que están enterados de lo
corrupto y millonario que es su aliado Omar al Bashir, que al parecer no es
militante del partido comunista tendencia maoísta de Sudán
Qué familia y también muy parecidos….
Todos le conocían como Papa Doc, dictador vitalicio, se
llamaba en realidad Francoise Duvalier y controló Haití con mano de hierro
entre 1964 y 1971. Cuando murió nadie respiró tranquilo, le tocaba el turno a
su hijo Jean Claude, Baby Doc con tan solo 19 años. Esta familia logró amasar
una fortuna de cien millones de dólares, enorme en esos tiempos y para Haití
.Todo este dinero fue producto de estafa reiteradas, la familia Duvalier hacía
uso y abuso de información privilegiada, acciones que iban a salir a la venta
al mercado, eran avisados de manera privada cuando había dólares en la bóvedas
del Banco Central, y personalmente llegaban con maletas para llevárselos y ser
enviados a Suiza o a otros bancos en el extranjero.
Si es verdad hay 3.591.182 chilenos que votaron para que sea
presidente…Copérnico estaba solo.
Artículos Relacionados
El caso Jaime Guzmán: ¡Dios me libre de la conciencia de estos jueces!
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
El lado solidario del sistema de pensiones
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
«Las armas de ayer», libro de Max Marambio
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá)
18 años atrás 8 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.