«Desalojo de Chiflón del Diablo puede tener consecuencias fatales»
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro
15 años atrás 2 min lectura
El senador está pidiendo a los Presidentes de los partidos
de la oposición evaluar una acusación constitucional en contra de la Intendenta del Bío Bío,
por la agresión que recibió la diputada Clemira Pacheco.
Una nota de protesta al Ministro del Interior, Rodrigo
Hinzpeter, "advirtiéndole sobre la actitud incomprensible y el descontrol
represivo de la Intendenta
del Bío Bío, que en la mañana de hoy ordenó el desalojo de las 33 mujeres que
se encuentran en el fondo de la
Mina Chiflón del Diablo, envió el senador y Presidente del
Partido Movimiento Amplio Social, Alejandro Navarro, quien a la vez solidarizó
con el alcalde de Lota, quien fue sacado del lugar por carabineros y con la
diputada PS Clemira Pacheco que resultó con lesiones por la violenta acción
policial, que echó de las afuera del yacimiento a autoridades de oposición y
familiares de las huelguistas.
Navarro, dijo que resulta contradictorio para la imagen de
Chile, que "mientras en el norte del país, en Copiapó, se destinaran cientos de
rescatistas y millonarios recursos para el rescate de los 33 mineros; en estos
momentos en Lota, 400 carabineros hayan llegado de forma violenta a sacar del
lugar a todos quienes pacíficamente estaban apoyando a las 33 mujeres que se
encuentran al interior del Chiflón, familiares de las afectadas e inclusive al
alcalde de la comuna, Jorge Venegas y la diputada Pacheco".
El senador MAS comentó que se está contactando con sus pares
presidentes de los partidos de la
Oposición, a quienes está informado sobre los altos riesgos
de un desalojo, el cual "podría tener consecuencias fatales".
El legislador además, está pidiendo a los Presidentes la
evaluación de una acusación constitucional en contra de la Intendenta del Bío Bío,
dada la agresión a la diputada Pacheco y por el impedimento de ingreso a los
parlamentarios de acceder a la zona de superficie de la mina para contactarse
con los familiares de las 33 huelguistas"
Por otro lado, el presidente del MAS agradeció las palabras
solidarias de Moseñor Ezzati, quien en horas de la mañana rechazó el desalojo y
pidió al gobierno buscar una solución dignade trabajo para las mujeres
cesantes.
Publicaciones relacionadas:
- "Intendenta
puso en estado de sitio la mina Chiflón del Diablo" - "Presupuesto
no puede castigar a las trabajadoras del CMT"
*Fuente: http://www.navarro.cl
Artículos Relacionados
Querella en contra de policía chilena por robo de ganado
por Comunidad de Temucuicui (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Iglesia evangélica pide renuncia a su presidente por vinculaciones con la dictadura militar
por El Mostrador (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Carabineros concreta orden del gobierno y desaloja colegios en toma
por Paula Campos (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Ocupación pacífica de Liceo Amunátegui por dirigentes escolares terminó con 70 detenidos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Frei propuso impulsar el trasporte estatal ante falencias del Transantiago
por Cooperativa.cl
18 años atrás 2 min lectura
Cumbre Mapuche de Ñielol: Los diez puntos que marcarán los “diálogos por la paz”
por Juan Antipán (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»