Presos Mapuches: 44 días en huelga de hambre
por Cronica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Los hermanos Juan y Jaime Marileo, Juan Huenulao y Patricia Troncoso fueron condenados a 10 años de cárcel bajo una ley antiterrorista impuesta por el ex dictador Augusto Pinochet para sancionar severamente a opositores políticos.
La condena incluye además el pago de una indemnización de más de 800 mil dólares a la firma forestal Mininco, que los acusó de haberle dado fuego a uno de sus predios que los indígenas reclaman como propiedad de sus antepasados.
El diputado Marco Enríquez-Ominami y el senador Alejandro Navarro acudieron la víspera a La Moneda para dejar una carta a la presidenta Michelle Bachelet solicitando gestiones pertinentes para terminar la prisión de los indígenas.
Pidieron al gobierno impulsar un proyecto de ley para amnistiar a los mapuches detenidos, que se encuentran en muy malas condiciones físicas después de cumplir más de 40 días sin ingerir alimentos en demanda de un nuevo juicio.
"Manifiesto mi total y absoluto rechazo a la aplicación de la Ley Antiterrorista en este caso en específico a un grupo de mapuches. La ONU, a través de su relator para los pueblos indígenas, Rodolfo Stavenhagen, ha declarado nula esta norma", declaró Enriquez.
El legislador dijo a la Agecia Prensa Latina que la ley es anticonstitucional porque fue aprobada por una dictadura y además va en contra de normas internacionales en cuanto a derechos humanos.
Enriquez había estado antes con Navarro en la cárcel de Angol, en la Araucanía, para expresar su solidaridad con los indígenas presos y en huelga de hambre.
"El sábado fuimos a visitarlos a la cárcel de Angol y pudimos constatar el estado crítico en que se encuentran algunos de ellos, luego de estar más de 40 días sin comer. Por eso hacemos un llamado para que se tome este tema con urgencia", dijo Navarro.
Los parlamentarios visitaron durante la tarde de ayer la Gendarmería en Santiago para realizar más gestiones en apoyo de los mapuches, específicamente el traslado de los reclusos hacia una "cárcel granja", de las cuales hay dos en la Novena Región.
Para hoy está convocada también una manifestación de organizaciones mapuches frente a La Moneda para hacer entrega a las autoridades de miles de firmas en apoyo a las demandas de un nuevo juicio a los presos de Angol.
Santiago de Chile, 25 de abril 2006
Nota distribuida por Cronica Digital
Artículos Relacionados
Comuneros rechazaron propuesta del Gobierno y seguirán en huelga de hambre
por Cooperativa.cl
15 años atrás 2 min lectura
Liceo Confederación Suiza: Mala nota para los profesores
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Familiares de Matías Catrileo rechazan indemnización por parte del fisco
por Werken.cl
10 años atrás 3 min lectura
Gobierno de Piñera restablece relaciones con Honduras
por La Nación (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Resistencia Civil Pacifica en Marcha en Paraguay
por ParaguayResiste
13 años atrás 1 min lectura
La causa mayor del abogado Lincoqueo: ¿Un juez Garzón mapuche?
por Fernando Ulloa Valenzuela (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.