¿Ve la imagen que se acompaña? ¿Es un asesino en serie que es detenido?
¿Es un terrorista? No, es un niño mapuche que es brutalmente detenido en
las afueras de su Liceo mientras asistía a clases en un establecimiento
estatal chileno. Su nombre Luis Marileo Cariqueo. Luego del fracaso del
Ministro Larroulet en las negociaciones con los Presos Políticos
Mapuches de Angol, la huelga de hambre continúa por varios presos y uno
de ellos es este menor de edad: Luis Marileo, quien se encuentra
recluido en la Cárcel de Menores de Chol Chol y hasta hace unos días,
también estaba con esta medida su compañero José Ñiripil, quien llegó a
estar 30 días con huelga líquida.
La situación de ellos es grave, grave es su condición, la que ha sido
invisibilizada por los negociadores, por las Iglesias, por los Medios de
comunicación masivos, por los organismos que trabajan los derechos de
la infancia, los Derechos Humanos, al parecer fue preferible hacer vista
gorda, mirar para el lado y desatenderse de los niños.
Pero ¿Qué piden? Aparte de las demandas que aquejan a todos los Presos
Mapuches y que ellos también hicieron suyas porque también les compete,
señalan: “Nosotros como Niños Prisioneros Políticos Mapuche, tenemos
nuestras propias demandas, en cuento a la Institución Gubernamental
SENAME, quien es la encargada de velar por nuestra integridad física y
psicológica durante nuestra infancia y adolescencia, y en el caso del
centro dependiente del SENAME, CIP CRC de Chol Chol, el cual cumple el
rol de cárcel de niños, donde cumplimos nuestra prisión preventiva desde
hace 10 meses, en relación a nuestro peñi Cristian Cayupan”.
Estas demandas, según han señalado, están en conocimiento de las
autoridades desde el inicio de su huelga, las cuales han dado solución
solo a las básicas, las que dependen más que nada de voluntad por parte
de las autoridades de la institución del SENAME. Los niños esperan el
pronunciamiento constante y real por medio de un documento oficial con
propuestas de trabajo del SENAME ante la situación que viven todos los
niños de las comunidades allanadas y reprimidas, debido a la violación
permanente de sus derechos por parte del Estado y sus fuerzas de
supuesto “orden”. Asimismo, “el reconocimiento de la realidad que
vivimos los niños de comunidades mapuche, enmarcado en un contexto
político entre otros temas”.
La vocería de los niños, que representa amigos y familiares, insisten
que ellos además de lo transversal tienen demandas específicas. “Tienen
relación con el hecho que sean menores y que la institución en la cual
deben cumplir sus medidas cautelares (solo investigación con presunción
de inocencia), no esta capacitada para albergar o recibir e incluso
lidiar con este tipo de acusaciones y formalizaciones de aquellos
menores que se distinguen de los demás reos comunes, pues no son niños
en riesgo social, por efecto de la pobreza en las poblaciones marginales
que por este tipo de vida han tenido la necesidad de robar, asaltar,
consumir o vender droga”. Agregan a esto; “Luis Marileo Cariqueo, José
Ñirripil Perez y Cristian Cayupan Morales (incluyendo al menor que quedó
con arresto domiciliario total en Chekenko) son prisioneros políticos
mapuche”.
La vocería de los menores continúa señalando: “No se trata solamente de
una "etnia" distinta como reconocen algunas autoridades del SENAME, es
por esto que los menores aparte de su adhesión a las peticiones de los
mayores, además requirieron de estas autoridades representantes de la
institución de gobierno SENAME, distinciones básicas y pronunciamiento
por su parte como garante y velador de los derechos del niño. En este
sentido que resguardara públicamente a través de un documento y
comunicado que rechaza el procedimiento al momento de la realización de
allanamientos en las comunidades, pues muchos de los derechos de los
niños son salvajemente violados”.
Cabe mencionar que para este miércoles 06 de octubre a las 11 de la
mañana en la cárcel para menores de Chol Chol, se ha convocado para
acompañar a Luis Marileo Cariqueo que sigue en huelga de hambre en busca
de soluciones claras para todos los mapuche que enfrentan la prisión
política y por el futuro del Pueblo Mapuche.
06 / 10 / 10
*Fuente: Azkintuwe
Artículos Relacionados
Declaración de apoyo al proyecto de ley para modificar la ley antiterrorista
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
La historia no contada de EE.UU.: Oliver Stone, Obama y la Guerra de Vietnam
por Michael D. Yates (EE.UU)
13 años atrás 9 min lectura
Colombia: “El país empezó a darse cuenta quién es Juan Manuel Santos”
por Óscar Cubillos y Julián Pérez (Colombia)
12 años atrás 8 min lectura
El mundial, la miseria y el SIDA en Sudáfrica
por Félix Población (España)
15 años atrás 3 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.