Daniel Muñoz y «Los 30 Pesos» dedican cueca a Boric
por BPM, Brigada de Periodistas de Música
4 años atrás 2 min lectura
Adaptando la cueca Viva Chile del disco “Crónicas de una revuelta” que nació tras el 18 de octubre de 2019, Daniel Muñoz y sus compañeros de ruta musical, decidieron apoyar al candidato de Apruebo Dignidad haciendo un llamado a votar en segunda vuelta al ritmo del baile popular. “Hay que unir nuestras fuerzas con la razón”, reza uno de los versos.
El reconocido músico, actor y oriundo de la ciudad de San Fernando, Daniel Muñoz -como parte de la banda Los 30 pesos-, se unió espontáneamente a la campaña, invitando a votar por Gabriel Boric a través de una particular cueca.
Adaptando la cueca Viva Chile del disco “Crónicas de una revuelta” que nació tras el 18 de octubre de 2019, Daniel Muñoz y sus compañeros de ruta musical, decidieron apoyar al candidato de Apruebo Dignidad haciendo un llamado a votar en segunda vuelta al ritmo del baile popular. “Hay que unir nuestras fuerzas con la razón”, reza uno de los versos.
A la voz y el sonido del tañador de Daniel Muñoz, se suman en el video, sus compañeros en el grupos Los 30 Pesos. Allí están -en voz y guitarra- Horacio Hernández (La Gallera, Los Marujos) y Diego Cabello (Los Trukeros y De Caramba); mientras que Gonzalo Gomez (iniciado en el jazz e integrante de la banda de Gepe en el disco Folclor Imaginario) se desenvuelve en voz y bajo.
Muñoz, quien ya lleva casi dos décadas en el mundo de la música en agrupaciones como Los Tricolores, 3×7 Veintiuna y Los Marujos, también ha encarnado a recordados personajes como El Efe, El Malo y Juan Herrera en televisión, teatro y cine.
El video es parte de las acciones de BPM, Brigada de Periodistas de Música, agrupación autoconvocada de periodistas de música y cultura, medios musicales, agencias de prensa para las artes y realizadores audiovisuales, organizados para difundir y apoyar iniciativas culturales surgidas en el contexto de la campaña por Gabriel Boric en segunda vuelta.
#DanielMuñoz
#VotaBoric
#DanielMuñozxBoric
#MusicosChilenosPorBoric
#GabrielBoricPresidente
#CuecasxBoric
#PeriodistasMusicalesporBoric
Artículos Relacionados
Centenario de la Matanza de Punta Arenas
por Felipe Portales (Chile)
5 años atrás 13 min lectura
Para sumarse al debate: lo que debemos saber de la Constitución y por qué hay que cambiarla
por Catalina Albert (Chile)
6 años atrás 20 min lectura
Rojipardismo, gatopardismo y la jaula dorada
por Miguel Candel (España)
3 años atrás 10 min lectura
Venezuela: La FANB emite Comunicado de rechazo al ataque contra el Fuerte Paramacay de Valencia
por Prensa FANB (Venezuela)
8 años atrás 4 min lectura
Grave: Carabineros desnuda a manifestante reducida en manifestaciones
por Juan Carlos Contreras (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
«Usted, Ivancito y Larraín, hoy Ministro de Justicia, defendían a ultranza Colonia Dignidad»
por Redacción piensaChile
7 años atrás 4 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.