“—Son las 5 de la tarde —me dijo Ana casi susurrando.
—¿Cómo sabés? —le pregunté desde la celda de al lado.
—Por la proyección del sol en la pared. Se forma un ángulo, y por trigonometría, mido el seno y el coseno; así lo puedo calcular. Estudio Astronomía.
“Seguimos hablando un rato, de celda a celda, en el Pozo de Quilmes. Nos habíamos levantado la venda y mirábamos por las ventanitas de las puertas de los calabozos que daban a un paredón. Un día se la llevaron. Nunca supe más de ella. Siempre transmití a mis alumnos que la trigonometría es muy importante para resolver problemas cotidianos de nuestras vidas.
Un homenaje a vos Ana, que me pudiste decir la hora cuando había perdido todas las coordenadas.”
“Polvo de estrellas” se llama el texto y fué escrito por Emilce Graciela Moler para el aniversario del secuestro y desaparición de Ana Teresa Diego -30/09/1976- cuando salía de la facultad, ella alcanzó a gritar su nombre antes de que la subieran a un auto sin patente. Tenía 21 años, militaba en la juventud comunista y era una estudiante, brillante, del doctorado en Astronomía de la Universidad de La Plata.
En 2012 el Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de Ana, había sido enterrada en una fosa común del cementerio de Avellaneda. El 10 de diciembre de 2011 (Día de los Derechos Humanos), el Comité de la Unión Astronómica Internacional aprobó la propuesta del decanato de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas platense y bautizó a un asteroide con el nombre “Anadiego” así se designará por siempre al asteroide 11441; se encuentra entre Marte y Júpiter, en el cinturón principal de asteroides descubierto en 1975.
Es la primera vez que el nombre de un desaparecido se asigna a un cuerpo del sistema solar.
#lamemoriaestodoslosdías”
Ana Teresa Diego
Ana Teresa Diego (Bahía Blanca, 1954, 1976?), fue una estudiante argentina detenida-desaparecida el 30 de septiembre de 1976 en el marco del Terrorismo de Estado que caracterizó la dictadura militar iniciada en 1976 en Argentina. Un asteroide lleva su nombre.
Era una brillante estudiante de grado del Observatorio Astronómico de La Plata en la década de 1970 y tenía además un fuerte compromiso social. En 1975 había fallecido su padre, Antonio Diego, matemático de la Universidad Nacional del Sur, a quien militantes de la época recuerdan como “uno de los primeros profesores con los que pudo contar el movimiento estudiantil bahiense”. Su mamá, Zaida Franz, fue miembro fundadora de Madres de Plaza de Mayo y participó en Bahía Blanca de las primeras reuniones de familiares de desaparecidos y en La Plata de las primeras marchas de Madres.
En su discurso inaugural al asumir su segundo mandato, la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner la recordó y la relacionó con la foto en la que aparecía Dilma Rousseff (presidenta de Brasil), cuando estaba encarcelada. Afirmó: «Hoy Dilma ocupa el sillón de uno de los países más importantes del mundo, a lo mejor esta joven pudo haber estado sentada en el mismo lugar que estoy yo».
Militaba en la Federación Juvenil Comunista y fue secuestrada en la zona de El Bosque de La Plata, al mediodía del 30 de septiembre de 1976, al salir de la facultad, por una patota de represores de civil que se movilizaba en dos Fiat sin patente. “Nos saludamos, me pidió la hora y en ese momento nos encapucharon y nos metieron adentro de un auto”, declaró Carlos Schultz en el primer juicio a los subordinados del general Ramón Camps. Ana Diego alcanzó a gritar su nombre antes de que se la llevaran. Los represores destrozaron y vaciaron luego el departamento que alquilaba y Ana fue vista en dos centros clandestinos: Pozo de Arana y Brigada de Quilmes, del Circuito Camps.
«Era solidaria hasta en los momentos más difíciles. Ella compartía habitación con una chica chilena y cuando le preguntaron donde vivía, mintió la dirección para no delatarla. Eso le valió una paliza, otra paliza más», recuerda Nora Ungaro, hermana de Horacio, uno de los adolescentes secuestrados en La Noche de los Lápices y compañera de detención de Ana.
Sobre su historia se filmó el documental Polvo de estrellas.
Desaparición
Militaba en la Federación Juvenil Comunista y fue secuestrada en la zona de El Bosque de La Plata.3al mediodía del 30 de septiembre de 1976, al salir de la facultad, por una patota de represores de civil que se movilizaba en dos Fiat sin patente. “Nos saludamos, me pidió la hora y en ese momento nos encapucharon y nos metieron adentro de un auto”, declaró Carlos Schultz en el primer juicio a los subordinados del general Ramón Camps. Ana Diego alcanzó a gritar su nombre antes de que se la llevaran. Los represores destrozaron y vaciaron luego el departamento que alquilaba y Ana fue vista en dos centros clandestinos: Pozo de Arana y Brigada de Quilmes,2 del Circuito Camps.3
«Era solidaria hasta en los momentos más difíciles. Ella compartía habitación con una chica chilena y cuando le preguntaron donde vivía, mintió la dirección para no delatarla. Eso le valió una paliza, otra paliza más», recuerda Nora Ungaro, hermana de Horacio, uno de los adolescentes secuestrados en La Noche de los Lápices y compañera de detención de Ana.
Sobre su historia se filmó el documental Polvo de estrellas.
Madre de Plaza de Mayo
La madre de Ana fue Zaida Franz (n. 1928) que fue miembro fundadora de Madres de Plaza de Mayo y participó en Bahía Blanca de las primeras reuniones de familiares de desaparecidos y en La Plata de las primeras marchas de Madres. Estababa casado con Antonio Diego, fallecido en 1975, matemático de la Universidad Nacional del Sur, a quien militantes de la época recuerdan como “uno de los primeros profesores con los que pudo contar el movimiento estudiantil bahiense”. Dice Zaida: “Tener un desaparecido en la familia es como tener un vacío, un eslabón que falta aunque uno a veces se haga el distraído. Saber que encontraron los restos llena de luz ese vacío, es como que está otra vez en la familia, la sentimos profundamente con nosotros (…) Ahora falta la justicia, una sentencia, y avanzar con los cómplices civiles”.2
Sus restos
El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó en abril de 2012 los restos de Ana en una fosa común del cementerio de Avellaneda.
Asteroide
Artículo principal: (11441) Anadiego
Según decidió la Unión Astronómica Internacional (UAI), el asteroide (11441) Anadiego se llama ahora así en honor de ella. Lo hizo a pedido del decano de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad de La Plata, Adrián Brunini.
Artículos Relacionados
¿Cuántos traileres necesita México para poner los cadáveres no reclamados?
por Carmen Aristegui (México)
7 años atrás 1 min lectura
Graves violaciones de Derechos Humanos
por Felipe Portales (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Tú recuerdo siempre está
por Mario Benedetti y Daniel Viglietti
5 años atrás 1 min lectura
La guerra de Irak: la mentira de EE.UU. que ha costado más de 1 millón de muertos, la mayoría civiles
por SurySur
2 años atrás 27 min lectura
Testigos de un crimen de Estado: Argentina busca a antiguos reclutas para que aporten información
por Constanza Lambertucci (Argentina)
2 años atrás 9 min lectura
Malaria: cada 45 segundos muere un niño. ¿Vacuna? No es un mercado atractivo
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …