Llevamos tantos años despreciando la función pública y la política, que
ya no sabemos qué es o de qué se trata. Esta ignorancia transversal,
que nos hace emplear términos como “politiquería”, nos ha llevado a
creer que es una función ajena a la vida, más aún, que es una práctica
sucia y corrupta. Así lo demuestra la enorme cantidad de personas no
inscritas en los registros electorales y el desinterés por la cosa
pública. Se trata de una situación lamentable después de haber sido
Chile país pionero en América Latina de los “Valores Republicanos”.
“Política” viene del griego politicós y se refiere a ”ciudadano”,
“civil”, relativo al “ordenamiento de la ciudad”. Es la actividad humana
que persigue gobernar o dirigir la acción del estado en beneficio del
bien común de toda la sociedad. Es una rama de la Moral cuyos fines y
medios deben velar por la justa y la clara utilización del poder sin
favorecer los intereses personales de quienes lo administran.
Actualmente, en el mundo occidental, se considera que el mejor sistema
de gobierno es la democracia. En ella gobierna una mayoría con
aceptación y control de las minorías. El pueblo puede cambiar sus
gobernantes pacíficamente con elecciones libres. El poder emana del
pueblo (idealmente) que elige y los gobernantes se deben a él. En este
sistema debe haber “partidos políticos” – agrupaciones organizadas en
torno a ideales – a concepción de la sociedad, de la persona y su
desarrollo.
Según el teólogo Raimón Panikkar en el artículo “¿Religión o Política?”,
la idea, el símbolo del bien común en política es “la realización de la
plenitud humana dentro de la vida social”. Panikkar entiende que la
política debería ser una actividad por la que pasamos porque
peregrinamos hacia la paz para alcanzar la perfección humana en armonía
con los demás y toda la naturaleza. Sería, en suma, parte de nuestro
“camino de perfección”. En ella y con ella nos vamos convirtiendo en
“instrumentos de paz”, como dijera San Francisco, semejantes a Gandhi,
Luther King o Mandela. Nos iremos acompañando mutuamente como miembros
de una realidad cuyo centro ya no es el ser humano ni sus fines propios,
es el acompañamiento recíproco que no nos da poder sobre los otros ni
sobre la naturaleza.
Esta nueva visión del mundo desde el “fin último” que estamos llamados a
realizar, culmina en una “política con espiritualidad” que exige
reordenar los fines a los que responde el ser humano y sus estructuras
para hacer que haya mundo y vida en plenitud. Con este sentido,
religión y política se acercan a la realización del Reino de Dios.
Panikkar propone eliminar el dualismo religión y política para superar y
redimensionar el campo de la acción política en cada individuo, salvar
el sentido de la acción pública, que sólo debe velar por el bien común.
Esto lo entiendo como tomar muy en serio la actividad política y el
servicio público. No se trata de hacer de ellos una religión, se trata
de tomarlo como una misión: ser enviados a servir en el lugar que
estamos, en el trabajo que ejercemos, con responsabilidad lo a cada uno
encomendado.
Para que el término “política” deje de ser un término obsceno, es
imperativo que los ciudadanos tengamos conciencia, información y opinión
claras Así lograremos elegir a aquellas personas con espíritu de
servicio, que verdaderamente trabajen, creen soluciones y den dignidad y
bienestar a todos, tomando en serio su responsabilidad político-ética. .
De todos depende el futuro, tanto de los que gobiernan como de los
gobernados.
Artículos Relacionados
En el Alto Karabaj, la OTAN apoya a Turquía pero busca eliminar a Erdogan. Y el mundo tambalea al borde una nueva Guerra Mundial
por Thierry Meyssan (Paris, Francia)
5 años atrás 8 min lectura
No hay que confundir pecados con delitos
por Olga Larrazabal S. (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
El gran papel del cuoteo político
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
¿Sueldos éticos? ¡Que pena, que patéticos!
por Fernando Morales Escobar (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
La Unidad que Importa
por Francisco Herreros (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
¿Puede una comunista ser presidenta de Chile?
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de agosto de 2025
Diferentes equipos de periodistas latinoamericanos analizan la sorprendente candidatura de Jeannette Jara a la presidencia de la Chile.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por Medios Internacionales
11 horas atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»