Desmontando a Darwin. Entrevista en video al científico Máximo Sandín
por Carlos Lagos Paredes (comunizacion.klinamen.org)
15 años atrás 3 min lectura
En más de un apunte puesto en este sitio y en otros lados, he sugerido la importancia de revisar críticamente las ideas dominantes en el terreno de los estudios sobre la vida. Por lo mismo, en la sección de enlaces a otros sitios, se puede acceder al portal de Máximo Sandín, doctor en ciencias biológicas y en bioantropología que enseña Evolución Humana y Ecología en la Universidad Autónoma de Madrid.
Sandín afirma que el darwinismo no es más que una justificación ideológica del sistema capitalista. La teoría de la selección natural -según la cual los más fuertes son los más aptos y los únicos que deben sobrevivir -justifica la creencia de que debemos vivir constantemente en competencia. Por el contrario, la naturaleza se caracteriza por su armonía profunda: sus componentes y las interacciones que se dan en ella siguen un orden propio, anterior y distinto a las valoraciones humanas, que son siempre fruto de unas estructuras sociales determinadas. Al revés de lo que afirma hoy en día una ciencia reducida al estado de servidumbre económica, los seres vivos no deben su existencia a una despiadada competición mutua, no hay tal cosa como unos «genes basura» ni tampoco virus o bacterias «asesinos». Tales términos sólo revisten al universo natural con los prejuicios nacidos de una sociabilidad humana aún terriblemente subdesarrollada.
Es interesante observar que la ciencia moderna, en cuanto recobra el espíritu crítico y la independencia respecto a los intereses de la clase dominante, tiende a confirmar algunas de las intuiciones más profundas que han animado al saber tradicional desde hace milenios. Así como la física de avanzada nos ofrece la visión de un universo vibracional donde la separación entre lo material y lo inmaterial queda en suspenso, las investigaciones de Máximo Sandín nos ayudan a reconectar con esa antigua
concepción que entiende al cosmos como una entidad viviente, armónica y unitaria, y cuyas partes no compiten por la supervivencia sino que se complementan. Tal visión corresponde de hecho a un conocimiento que la humanidad fue forjando a lo largo de milenios, y que sólo en tiempos muy recientes, con el desarrollo del capitalismo, se degradó en una visión mecanicista, fragmentaria y desalmada, o sea una visión profundamente ignorante del universo y la vida.
El desarrollo de una perspectiva unitaria del universo y del mundo social humano, pasa por volver a las bases de ese conocimiento ancestral. Si el comunismo es reconciliación de la humanidad con la naturaleza, también es reapropiación de su saber proscrito y de sus tradiciones humilladas. Es inevitable que las ciencias participen de esta reapropiación, en tanto persigan la verdad y el bienestar de la humanidad.
Carlos Lagos P.
Si lo desea, puede ver este video en una sola pantalla <haga clic
aquí>
Sitio de Máximo Sandín: www.uam.es/maximo.sandin
Contacto con Carlos Lagos P.: Dirección email borrada a petición de su usuario (NdR piensaChile 01.08.2020)
Artículos Relacionados
Partidos políticos y plutocracia
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Legado de la crisis: ¿cuál es el mejor sueño?
por Leonardo Boff (Brasil)
16 años atrás 4 min lectura
Estaría identificado el Carabinero que le disparó a Gustavo Gatica
por Medios
5 años atrás 10 min lectura
Derechos Humanos en Argentina: una aparición con muchas dudas
por Juan Carlos Sánchez (Argenpress)
18 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …