Manifiesto Convencionales PS: «Reivindicamos la construcción de una sociedad como la soñó Salvador Allende»
por Convencionales PS (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Los 15 convencionales inscritos en la lista del Partido Socialista al interior del bloque Lista del Apruebo, que obtuvo un total de 25 escaños, levantaron un “manifiesto” en la que reivindican el fin del modelo neoliberal. Este grupo de convencionales, que se ha denominado “Colectivo Socialista”, tiene como objetivo consagrar a Chile como un Estado Social y Democrático de Derecho, que ponga fin al neoliberalismo y al rol subsidiario del Estado. Asimismo, afirman que la nueva constitución debe incluir “profundos”criterios de solidaridad, justicia social, feminismo, derechos humanos, cultura y medioambiente.
La bancada reivindica la construcción de un Chile más justo, digno, plurinacional, diverso, descentralizado, “como el pueblo chileno lo ha soñado desde siempre y como soñó Salvador Allende”. Entre los 15 está la conocida actriz Malucha Pinto, el escritor Jorge Baradit, junto a Adriana Cancino, Andrés Cruz, Carlos Calvo, César Valenzuela, Claudio Gómez, Julio Alvarez, Mario Vargas, Matías Orellana, Maximiliano Hurtado, Pedro Muñoz, Ramona Reyer, Ricardo Montero y Tomás Laibe.
Artículos Relacionados
Lo que nunca hizo TVN: Canal La Red transmitirá «La Batalla de Chile» de Patricio Guzmán por primera vez en pantalla abierta
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
La Unidad Popular en Chile: A 50 Años de su Triunfo Electoral
por Ximena de la Barra
5 años atrás 14 min lectura
Petorca «no tiene agua ni p’a tomar», pero: Rechazo 56,73% Apruebo 43,27%
por Medios
3 años atrás 3 min lectura
“La Convención Constitucional está bajo ataque”, ¿verdad o fake news?
por Pedro Santander M. (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
La derecha llama a votar «En contra»
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Casa de Allende: el plan de la familia para mantener el control de la residencia luego de venderla en $993 millones al fisco
por Macarena Segovia y Diego Ortiz (Chile)
6 meses atrás 12 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”