18 de mayo de 2021
Con casi 190 mil habitantes, fue tradicionalmente un bastión de la derecha, donde reinó Arturo Longton por mucho tiempo y lo siguió su esposa Amelia Herrera, militantes de Renovación Nacional. Irrumpió Viñambres (PS) sorprendiendo a todos hace tres períodos en la alcaldía. Llegó tras una campaña novedosa y llamativa, pero su permanencia no estuvo exenta de dispersiones y conflictos, especialmente discrepancias ambientales que le significaron el rechazo especialmente de jóvenes y organizaciones sociales sensibles a ese tema. Para la elección del domingo pasado, endosó su apoyo al Cristian Cárdenas (PDC), ex Gobernador del Marga Marga de Bachelet, que parecía seguro contendor de Amelia Herrera que pretendía reaparecer en la escena pública.
Quilpué se llenó de carteles de estos dos candidatos: Amelia y Cárdenas le sonreían a cientos de quilpueínos en las calles, desde sus grandes avisos de plástico, perfectamente anti-ecológicos.
Sin embargo para sorpresa de todos, ninguno de los dos ganó la elección. Triunfó con creces Valeria Melipillán, de quien nunca vimos un cartel en las calles, en una campaña sencilla, directa y efectiva. Un voto de castigo evidente para la derecha histórica y la nueva derecha concertacionista, en una comuna que, como tantas, se movilizó masiva y activamente para la rebelión popular del 18 de octubre.
Se declara bellotina (sector El Belloto), madre jefa de hogar, enfermera, diplomada en autoridad sanitaria, perteneciente al pueblo mapuche. Obtuvo más del 33% de los votos. La siguieron Cárdenas y Herrera con 25 y 16 respectivamente.
Tras obtener el triunfo, Melipillán manifestó que “hoy es un día histórico para nuestra región y nuestro país. Por fin le estamos diciendo al fascismo que el pueblo se levanta. El pueblo se está tomando el poder y no les vamos a dar ni un centímetro. Hoy día las alcaldías del cambio vamos a demostrar que la política la podemos hacer de otra forma”.
“En Quilpué por fin se cierra un ciclo muy dañino para la comuna. Fueron 30 años en que la Concertación y la derecha se turnaron en el poder, y dejaron a nuestra ciudad crecer a merced de las fuerzas del negocio, entregaron nuestra ciudad a los malls, nos quitaron nuestras áreas verdes. Hoy día nosotros queremos rescatar nuestra comuna para nosotros”.
*Fuente: Ojo con el lente
Artículos Relacionados
El testimonio de uno de los dos hombres que vio morir al general Bachelet
por Mónica González (Chile)
4 años atrás 43 min lectura
Frente Polisario rechaza informe de Comisión Europea que avala crímenes y ocupación ilegal marroquí del Sahara Occidental
por Frente Polisario (Sahara Occidental)
4 años atrás 3 min lectura
El significado político de la batalla plebiscitaria
por Jorge Franco (Chile)
3 años atrás 16 min lectura
Sahara Occidental: Puñaladas por la espalda de quienes se llaman ‘izquierda’
por David Bollero (España)
3 años atrás 4 min lectura
Homenaje a un país que surgió de las ruinas hace 75 años, pero ya no existe. Así funcionaba su sistema de salud
por Tricontinental
10 meses atrás 83 min lectura
Colchane, Chile: Defensa de militares bolivianos acusa detención ilegal
por Medios
4 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Estoy en España, geográficamente lejos de Chile, pero emocionalmente muy cerca de ese amado país. Me alegra corazón y alma que, por fin, la noble y tenaz lucha del pueblo chileno comience a dar sus buenos frutos. Mi abrazo solidario y fraterno.