Atacan a balazos a equipo de TVN que había concertado entrevista con Héctor Llaitul
por Medios
4 años atrás 3 min lectura
AHORA – Hector Llaitul vocero de la CAM confirma que momentos antes del ataque en contra del periodista Ivan Nuñez y su equipo, sostuvo una reunión con él para arreglar los detalles de la entrevista que harían este domingo en la zona. Seguían al periodista de TVN? pic.twitter.com/NyhdgkLouH
— Paola Dragnic (@PaoladrateleSUR) March 28, 2021
Hector Llaitul «El movimiento mapuche tiene una ética de acción clara (…) solidarizamos con Iván Nuñez y camarógrafo»
Debido al ataque armado en contra de un equipo de prensa nos comunicamos con Héctor Llaitul vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), quien según trascendió coordinaba en la zona lafkenche una entrevista con el perdiodista Iván Nuñez de TVN (Televisión Nacional).
Dicha entrevista se realizaría este domingo 28 de marzo, sin embargo esto no pudo ser ya que el equipo fue atacado con armas de fuego en la zona de San Ramón comuna de Tirua, en horas de la tarde de este sábado 27 de marzo. El periodista y rostro de TVN sufrió lesiones menores, sin embargo un camarógrafo recibió proyectiles en su cabeza encontrándose con un estado delicado de salud y presumiblemente daños irreversibles.
Para esclarecer la ola de especulaciones en torno a esto le preguntamos al vocero de la CAM por cosas puntuales. Ante lo cual presenta su hipótesis de una operación de inteligencia policial para «achacar estos hechos al movimiento autonomista mapuche».
Usted confirmó que realizaría entrevista a TVN ¿De qué versarían sus respuestas con relación al presente de la demanda mapuche?
Hector Llaitul: Sí, realizaríamos una entrevista junto a otros dirigentes, y tenia que ver con el escenario actual de confrontación entre el Estado de Chile, el sistema, contra el pueblo nación mapuche, las demandas mapuche en general, los procesos que se vienen desarrollando con más fuerza de recuperaciones de tierra y nuestra propuesta de control territorial. Eso principalmente.
Dejamos en claro que nuestro objetivo jamás van a ser ataques indiscriminados y menos en contra de personas, menos en contra de civiles. Estamos muy claros al respecto que nada tenemos que ver con ese hecho. El movimiento mapuche tiene una ética de acción política y moral muy clara y que tiene que ver con el respeto a la vida y con la recuperación de nuestro territorio y la vida mapuche en todo su amplio sentido.
¿Existen grupos paramilitares en la zona lafkenche? También hemos sabido de escoltas policiales pagadas, negocio maderero y de seguridad privada en torno a redes de corrupción ¿Como podemos distinguir la demanda mapuche de estos hechos ?
Hector Llaitul: Hay una situación bien grave, como CAM y como movimiento autonomista no tenemos absolutamente nada que ver con ese hecho, lo repudiamos, al contrario, yo a Iván Nuñez lo conozco, le habíamos dado una entrevista anteriormente la que a nuestro juicio fue buena a pesar de ser un medio oficial, por eso había un contacto y por lo mismo solidarizamos particularmente con él, con el camarógrafo que lo conocemos, solidarizamos también y acompañamos a la familia en esta dificil situación que atraviesan estos profesionales.
Nuestra hipótesis es que esta situación de encuentro y posible entrevista con Iván Nuñez la podría haber filtrado la policía y, a partir de eso algún grupo interno de la policía pudo haber montado alguna operación de inteligencia para achacarnos a nosotros la responsabilidad.
Imagen principal vía Radio Futuro
Artículos Relacionados
Huenchumilla por muerte de Catrillanca: “Aquí hay una responsabilidad del Ministerio del Interior”
por Diario UdeChile
7 años atrás 4 min lectura
Román: “Fallo Luchsinger Mackay es un tributo a presiones políticas”
por Diario UdeChile
7 años atrás 5 min lectura
Julia Quillempán, la comunera amenazada de muerte en Tranguil tras Macarena Valdés: “No les tengo miedo”
por
9 años atrás 13 min lectura
En Villarrica estrenarán documental “Agua es Vida” en clausura de muestra TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
9 meses atrás 2 min lectura
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
3 semanas atrás 15 min lectura
La militarización no es el camino: avancemos en los diálogos constituyentes plurinacionales
por Elisa Loncón Antileo (Wallmapu, Chile)
4 años atrás 4 min lectura
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
2 horas atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
La constitución de 1925 fue impuesta por el ejército (I)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
29 de agosto de 2025
Uno de los mitos más notables y persistentes acerca de nuestra historia es que la Constitución de 1925 tuvo un origen y un contenido impecablemente democráticos. Nada más lejano de la realidad.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 horas atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
2 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”