Daniel Jadue gana batalla judicial: Corte Suprema ordena demolición de torre en Barrio Bellavista
por
4 años atrás 1 min lectura
La decisión judicial confirmó que el alcalde Daniel Jadue y la Municipalidad que dirige actuaron apegados a la legalidad, por tanto, la demolición es perfectamente procedente.
El conflicto llegó a su fin, pues la empresa Desarrollo Inmobiliario Bellavista S.A. deberá demoler la Torre Bellavista, ubicada en el barrio homónimo, específicamente en calle Dardignac 44, luego de que la Corte Suprema fallara en contra del recurso de protección interpuesto por la inmobiliaria.
La decisión judicial confirmó que el alcalde Daniel Jadue y la Municipalidadque dirige actuaron apegados a la legalidad, por tanto, la demolición es perfectamente procedente.
“Se caen las mentiras de la inmobiliaria, pues siempre hemos actuado conforme a derecho. Desde el día 1 nuestro objetivo ha sido defender y cuidar los barrios. Este fallo establece un precedente para todo Chile, pues nadie está por sobre la ley!”, escribió, a través de su cuenta Twitter, el timonel de Recoleta.
“Durante mucho años hemos dado una batalla judicial contra la corrupción y estamos muy contentos especialmente por los vecinos y vecinas del barrio Bellavista, porque no hay que olvidar que fueron ellos quienes denunciaron al inicio de todo esto, es decir, las malas prácticas en la otorgación de permisos de edificación en Recoleta bajo la administración de la UDI“, concluyó el jefe comunal.
*Fuente: DiarioUniversidadDeChile
Artículos Relacionados
Hay que salvar el «Parque El Panul», el último bosque nativo de Santiago
por Amigos del Bosque
3 años atrás 1 min lectura
Hoy cuenta más un banquero que el padre Julio Lancellotti que cuida a quienes viven en la calle
por Leonardo Boff (Brasil)
4 años atrás 6 min lectura
La historia vuelve a repetirse, solo cambian los actores
por Luis Mesina (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Derrumbe moral del socialismo inversionista
por Roberto Pizarro (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Manuel Canelas: “El Estado no había desarrollado capacidades efectivas contra los paraísos fiscales”
por Nelfi Fernandez Reyes (Bolivia)
7 años atrás 10 min lectura
Evo Morales sobrevive a atentado armado en Cochabamba
por TeleSurTV
6 meses atrás 3 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
1 hora atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 horas atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.