Filtran preocupantes declaraciones del Comandante en Jefe del Ejército respecto al uso “proporcional” de la fuerza
por lavozdelosquesobran.cl
5 años atrás 2 min lectura

Un video filtrado de una reunión por Zoom muestra al Comandante en Jefe del Ejército, Ricardo Martínez, afirmando que los agentes del estado no pueden responder proporcionalmente frente a una piedra o una molotov. “Una respuesta proporcional es un gran error”, dijo.
“Se habla mucho de la proporcionalidad, yo no soy abogado, pero me he hecho asesorar por abogados, y de verdad hay que hablar de la racionalidad, de lo racionalmente necesario. Lo agentes del estado no pueden responder proporcionalmente, significa entonces que yo ante una piedra ¿respondo con una piedra?, ¿Una bomba molotov, con una bomba molotov? No hay ningún país de referencia de primer nivel que esté hablando de proporcionalidad”, dijo la máxima autoridad del ejército.
“Así lo establece por lo demás la legislación vigente nacional. Creo que seguir hablando de que las fuerzas del ejército tengan que tener una respuesta proporcional es un gran error”, concluyó.
Comandante en Jefe @Ejercito_Chile desconoce el principio de «proporcionalidad» que establece el estándar internacional para el uso d la fuerza. Señala de forma absolutamente errónea, que «los agentes del Estado no pueden responder de forma proporcional»
https://t.co/FibT48BETy pic.twitter.com/9rz6qjmmkS
— PIENSAPRENSA 228,8 mil Seguidores (@PiensaPrensa) September 28, 2020
*Fuente: lavozdelosquesobran.cl
Nota:
¿Serán los miembros del ejército capaces de entender la diferencia entre racionalidad y proporcionalidad?
Quizás habría que explicarles con un ejemplo que ellos puedan entender. Algo tomado de su vida diaria. Por ejemplo, que racionalidad es lo que le falta a sus altos oficiales, que roban irracionalmente. Y proporcionalidad es la forma en que los altos oficiales se reparten el botín. Mientras más jinetas, más grande es el pedazo que se llevan.
Artículos Relacionados
La herencia represiva de Monsalve en el Wallmapu
por Héctor Llaitul Carrillanca (Wallmapu, Chile)
9 meses atrás 3 min lectura
Investigación sobre eventual compra fraudulenta de tierras mapuche desata violencia en el Congreso
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Testimonios del Racismo Ambiental: «Nosotros nunca habíamos tenido falta de agua»
por Mapuexpress (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
EE.UU.-Venezuela: La opción mercenaria de Blackwater y el síndrome de las bolsas negras
por Álvaro Verzi Rangel (Venezuela)
6 años atrás 12 min lectura
Me esperaba que dispararan ¡y también que lo negaran!
por Paulina Alejandra Rubilar Méndez (Concepción, Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Uruguay: Un cónsul manchado por el Plan Cóndor
por Victoria Ginzberg (Página 12)
19 años atrás 3 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.