Murió Mercedes Barcha, la viuda de Gabriel García Márquez
por Medios
5 años atrás 2 min lectura
«La Gaba», como era conocida por personas cercanas, falleció en la Ciudad de México a los 87 años, informó El Universal de Cartagena.
Mercede Barcha, viuda del premio Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez, falleció este sábado en la Ciudad de México a sus 87 años, confirmó el sobrino del escritor, Gabriel Torres García. Según algunas fuentes familiares, Mercedes padecía hace meses problemas respiratorios y murió en casa, junto a sus hijos y nietos. La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, lamentó el fallecimiento de la viuda de García Marquez a través de su cuenta de Twitter.
El «amor enterno» de García Márquez
Barcha fue el complemento perfecto de la dedicación de su esposo a las letras, pues según relató alguna vez Jaime García Márquez, hermano del Nobel, fue su «brazo derecho» no solamente por estimularlo «sino por manejar de verdad la economía».
Y citó como ejemplo una de las anécdotas más entrañables en la historia de la pareja: el empeño de las joyas familiares de Mercedes para permitir que García Márquez pudiera encerrarse a escribir «Cien años de soledad».
«Esa novela es hechura de Gabito, pero con ayuda de Mercedes por tantas cosas», señaló Jaime García Márquez. El propio Gabriel García Márquez recordó en una entrevista que cuando terminó el libro él y su esposa lo llevaron al correo con la intención de enviarlo a la editorial en Buenos Aires.


«Eran 700 páginas, entonces lo pesaron y dijeron que costaba 83 pesos de México a la Argentina. Y Mercedes me dijo, no tenemos sino 45. Mira es muy fácil: partí el libro por la mitad y le dije: ‘péseme este libro hasta 45 pesos’. Pesaron hasta 45 pesos y estaban hojas como quien corta carne. Cuando llegó a 45 pesos agarré esas hojas, las envolví y las mandé y nos quedamos con el resto», dijo.
Agregó: «Entonces nos fuimos a la casa y Mercedes sacó lo último que faltaba por empeñar, que era el calentador que yo usaba para escribir -porque yo puedo escribir en cualquier circunstancia menos con frío-, el secador que usaba para la cabeza y la batidora, se fue con eso al Monte de Piedad y le dieron unos 50.
.@FundacionGabo lamenta el fallecimiento de Mercedes Barcha Pardo. “Querida Mercedes, jamás te olvidaremos. Tu recuerdo nos inspirará”, afirmó @JaimeAbello, director general de la Fundación Gabo.https://t.co/FwVfJ4yYqc pic.twitter.com/0efVJGi5DT
— Fundación Gabo (@FundacionGabo) August 15, 2020

https://www.instagram.com/p/B8Br6DqFiJ3/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
El cuantioso aporte inmobiliario de Bachelet y Piñera a la expansión evangélica
por Gabriela Pizarro y Nicolás Sepúlveda (Chile)
6 años atrás 17 min lectura
¿Cómo ser Iglesia en la post-cristiandad?
por Marco A. Velázquez Uribe (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Portavoz & Coro Infanto Juvenil – El Otro Chile
por Músicos ,Cantantes y Técnicos del Otro Chile
5 años atrás 5 min lectura
Fallece a los 83 años el escritor argentino Juan Gelman
por Público.es (Madrid, España)
11 años atrás 4 min lectura
“¡La negra está tocando el piano!”
por piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.