Rechazamos tajantemente el actuar represivo del Estado chileno hacia nuestra comunidad
por Lof Muko-Lautaro (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
A nuestro Pueblo Mapuche, a la opinión publica nacional e internacional, Lof Muko señala:
1.- Rechazamos tajantemente el actuar represivo del Estado chileno hacia nuestra comunidad, frente a la detención de Ángel Reyes Cayupan (20), Cristian Cayupan Morales (18), Elvis Millan Colicheo (28) y José Antonio Ñirripil Perez (18).
2. Denunciamos, que en el caso de nuestro hermano Ángel Reyes Cayupan, éste fue detenido y luego TORTURADO a manos de la policía, quienes lo golpearon y amenazaron de cobrar venganza con su familia, señora e hijo, en otras palabras fue sometido a tortura psicológica. Luego de ello, con su cara deformada por los golpes, lo obligaron a firmar un papel que sólo en la audiencia supo que se trataba de la inculpación hacia otros hermanos.
3. Entendemos que dicha persecución es una parte más de la totalidad amedrentamiento que venimos sufriendo abiertamente desde el 11 de septiembre cuando nuestro Lof Muko fue brutalmente allanado, en conjunto con el intento de homicidio a uno de nuestros comuneros a manos de civiles. Se une lo anterior, con la persecución a las comunidades mapuche en conflicto que están dando una lucha más consecuente y digna por el territorio y la autonomía de nuestro Pueblo Nación Mapuche..
3. Recalcamos, que la detención de nuestros peñis no nos asustan y reafirmamos nuestros compromiso de continuar con nuestra lucha para recuperar nuestras tierras, ilegítimamente hoy en manos del winka terrateniente Pablo Herdener Truan, (Fundo Tres Luces). Queremos dejar en claro que seguiremos sin dar ni un paso atrás hasta reconquistar todas nuestras tierras.
4. Señalamos una vez más que nuestra comunidad va a seguir resistiendo y luchando con dignidad por la reconstrucció n de nuestro Wallmapuche.
5. Por último, hacemos un llamado a todas las comunidades en conflicto a seguir resistiendo las persecuciones, y que sigan adelante con sus procesos de recuperación de tierras, y que no se dejen engañar ni manipular por las autoridades winka
¡Libertad a todos los presos políticos mapuche!
¡Autonomía y territorio!
¡¡¡¡¡¡weuwaiñ!!!!!
Desde Territorio Mapuche
Lof Muko-Lautaro
Artículos Relacionados
Preocupación internacional por Huelga de Hambre mapuche
por FIDH - OMCT (París - Ginebra)
20 años atrás 5 min lectura
Académicos cuestionan "reforma laboral" del gobierno Bachelet: “Es un retroceso en los derechos del mundo sindical”
por Ernesto Carmona (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Manifiesto por la Huelga Electoral Constituyente
por Movimiento por la Huelga Electoral Constituyente
13 años atrás 7 min lectura
“Nos parece incomprensible que quienes sufrieron la represión, la cárcel o el exilio, no tengan, hoy, opciones para una vida digna”
por Personalidades de México
10 años atrás 4 min lectura
¡Salud digna para Chiloé ahora! ¡Salud digna para Chile ahora!
por Asambleas Populares de Chiloé (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Estados Unidos en contra de la Unión Sudamericana
por Tribunal Dignidad, Soberanía y Paz Contra la Guerra (Ecuador)
19 años atrás 22 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.