Marruecos suministra una vasta red de resina de cannabis que atraviesa los países del Sahel
por Salem Mohamed /ECS
5 años atrás 2 min lectura
En una columna sobre las complicadas relaciones entre España y Marruecos publicada hoy en el digital InfoDefensa/ España, el general Jesús Argumosa Pila, autor del artículo, consideró que existen diferendos que marca las políticas de los dos países que van desde el contencioso sobre las dos ciudades españolas de Ceuta y Melilla hasta las discrepancias sobre el futuro del Sahara Occidental, pasando por la delimitación de aguas territoriales, la inmigración o el terrorismo. Todo ello, según el militar español, induce a que las relaciones sean muy complicadas.
Con respecto al Sáhara Occidental, el veterano general español argumentó que la aparición de un «Estado democrático independiente y sólido en el Magreb, produce importantes ventajas en la seguridad del entorno geopolítico del norte de África y África occidental, ya que constituye un ‘muro de contención’ contra el yihadismo islámico, facilita el equilibrio estratégico de las potencias de la región, así como incrementa la estabilidad en el sur de Europa».
Después de reconocer que hay una estrecha relación entre España y Marruecos en materia de inmigración y terrorismo, las disputas territoriales, incluida la delimitación de las aguas, el general español asegura que estas cuestiones se resolverán en el campo del derecho internacional. Jesús Argumosa cuestiona la estrecha relación diplomática entre España y Marruecos calificandola de «complicada».
En este sentido, y durante los últimos 20 años, la República Saharaui ha establecido patrullas móviles en áreas controladas por el Frente Polisario para contrarrestar el narcoterrorismo y el narcotráfico procedente de Marruecos. La misión de estas tropas saharaui es doble: garantizar la protección de la soberanía y la integridad de m territorio nacional saharaui y evitar que los narcotraficantes cargados de resina de cannabis marroquí pasan a los países del Sahel y al norte de Malí, una labor clave para la estabilidad en la región.
Marruecos suministra una vasta red de resina de cannabis que atraviesa los países del Sahel. El principal productor mundial de resina de cannabis, el reino exporta esta droga a través de tres rutas principales: por mar al sur de Europa, por ruta argelina a países del norte de África y por ruta saharaui a Oriente Medio y Asia. Ésta última ruta es la más controlada.
Es esta es la razón por la que el veterano general español opinó que la independencia del Sáhara Occidental conducirá a un Estado democrático independiente y sólido en el Magreb, y produce importantes ventajas en la seguridad del entorno geopolítico del norte de África y África occidental, «ya que constituye un ‘muro de contención’ contra el yihadismo islámico, facilita el equilibrio estratégico de las potencias de la región.
*Fuente: ECSaharaui
Artículos Relacionados
Mi visión sobre la Cuba de Fidel
por José Aldunate Lyon S.J. (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Chile entre dos derechas
por Diego Ancalao Gavilán (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Cambios posibles en la economía tras la pandemia
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
5 años atrás 19 min lectura
Nuestra deuda: la dignidad del Sahara
por Carlos Entenza Martínez (España)
5 años atrás 6 min lectura
De cara al 21 de mayo: Ciudadanía desmenuza incumplimientos del Gobierno de Sebastián Piñera
por Narayan Vila (Chile)
13 años atrás 9 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…