Proyecto minero de la Compañía Vale do Rio Doce con graves problemas ambientales
por SIindicato InterEmpresas (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Por el Medioambiente y lo Laboral
Carta abierta a CVRD (Compañía Vale do Rio Doce) compañía minera latinoamericana en Chile
Vale Do Rio Doce obtuvo el premiso Ambiental para Construir y Operar un yacimiento Minero ubicado en la precordillera a 400 kilómetros de la ciudad de Santiago, la planta tendrá una capacidad de Producción de 20.000 mil toneladas de cátodos de cobre de alta pureza y una vida útil de 11 años en su primera etapa.
Este proyecto tuvo y tiene graves conflictos ambientales, no consta con la aprobación de todas las comunidades aledañas con capacidad de organización y articulación, solo con informes técnicos y estadísticos las autoridades políticas de turno que aprobaron el polémico proyecto.
Unas 3.000 personas abarrotaron el estadio de hockey sobre hielo de Sudbury, Ontario, el 19 de septiembre y saludaron con entusiasmo a los líderes sindicales mundiales en lo que se anunció como una "Concentración Internacional y Comunitaria en apoyo de los huelguistas de Sudbury".
Líderes sindicales internacionales, entre ellos Jyrki Raina, secretario general de la FITIM, Manfred Warda, secretario general de la Federación Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Química, Energía, Energía, Minas e Industrias Diversas (ICEM), Sharan Burrow, presidente de la Confederación Sindical Internacional (CSI) y Ken Georgetti, presidente del Congreso del Trabajo Canadiense, se unieron a otros para decir a los mineros en huelga del United Steelworkers (USW) que su huelga de nueve semanas contra Vale ha suscitado la atención del mundo entero y que se ejercerá presión sindical sobre Vale en todas sus operaciones mundiales
La campaña mundial del United Steelworkers' (USW) para impedir que la gigantesca empresa minera brasileña precaricé las condiciones de trabajo y niegue los derechos fundamentales de los trabajadores en sus operaciones mundiales está cobrando impulso, con la asistencia de la Federación Internacional de Trabajadores de las Industrias Metalúrgicas, de la Federación Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Química, Energía, Minas e Industrias Diversas y de LabourStart.
Miembros de las dos federaciones sindicales internacionales han llevado a cabo varias acciones en diversas partes del mundo sobre las operaciones comerciales y la inversión en Vale.
Este es el primer proyecto de Vale en Chile, habrá que esperar que los conflictos abiertos que mantiene la globalizada empresa no afecten el normal desarrollo del proyecto, Aun existen demandas en los tribunales de Brasil por el turbio proceso de privatización de la compañía durante el periodo de Fernando Henrique Cardoso , sige latente la alta posibilidades que se anule el contrato de privatización, pasando CVRD de una vez por todas a manos del Estado Brasileño.
DIRECTORIO NACIONAL
SINTRASAR (Sindicato InterEmpresas Nacional de Trabajadores Asalariados)– CHILE
– Le invitamos a visitar el sitio del Sindicato: http://www.sintrasar.cl/
Artículos Relacionados
Profesores universidad USA censuran política exterior de su país y Plan Colombia
por Altercom
20 años atrás 4 min lectura
Declaración conjunta sobre violencia contra periodistas y comunicadores en el marco de manifestaciones sociales
por Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA
12 años atrás 16 min lectura
«Recuperar el espacio de los comunistas y la PRPM»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Los defensores saharauis de los derechos humanos envían Carta Abierta
por Luchadores Saharauis
15 años atrás 4 min lectura
Alemania: ¡Funa en Krefeld, contra Hartmut Hopp, fugitivo de la justicia chilena!
por Dieter Meier (Alemania)
12 años atrás 21 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».