El primer buque petrolero iraní que transporta combustible a Caracas entra en aguas territoriales de Venezuela
por Actualidad RT
5 años atrás 2 min lectura
Publicado:
«Ya los buques de la hermana República Islámica de Irán se encuentran en nuestra zona económica exclusiva», escribió El Aissami en su cuenta en Twitter.
El tanquero Fortune está siendo escoltado por embarcaciones, helicópteros y aviones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) luego que EE.UU. amenazara con usar la fuerza militar para impedir la llegada de los buques iraníes a la nación bolivariana.
Fortune llegó a las aguas de Venezuela alrededor de las 19:40 (hora de Caracas) después de pasar al norte de Trinidad y Tobago, según se desprende de los datos de seguimiento de embarcaciones de Refinitiv Eikon, recoge Reuters.
Se espera que los otros cuatro petroleros —Fores, Petunia, Faxon y Clavel— arriben a las costas del país sudamericano en los próximos días. Los cinco buques transportan un total de 1,53 millones de barriles de gasolina y alquilato a Venezuela.
«Hoy más que nunca, los vínculos de amistad y hermandad entre Irán y Venezuela son fuertes y profundos. Llegó el primer tanquero. Gracias a la FANB por escoltarlo», señaló la Embajada de Irán en Venezuela.
El primer tanquero iraní llegó a las costas venezolanas. Agradecidos a la Fuerza Armada Bolivariana por escoltarlos. pic.twitter.com/vkz9XQcDJe
— Embajada de la R.I. de Irán en Venezuela (@Eiranencaracas) May 24, 2020
«En nombre de Nicolás Maduro y de toda Venezuela saludamos y le damos la bienvenida a los barcos de la República Islámica de Irán», escribió este sábado en su cuenta de Twitter Tareck El Aissami agregando que «esta cooperación energética apunta al desarrollo integral en beneficio» de los pueblos de ambos países.
Venezuela registra problemas con el abastecimiento de gasolina debido a «las medidas unilaterales coercitivas» y unilaterales aplicadas por EE.UU., informó la semana pasada el canciller venezolano, Jorge Arreaza.
Este miércoles, el representante de Caracas ante la ONU, Samuel Moncada, denunció ante el Consejo de Seguridad que cualquier ataque a los buques «constituiría una agresión armada real», no solo contra Teherán sino también contra los habitantes de su país.
*Fuente: Actualidad RT
Más sobre el tema:
Venezuela: La próxima llegada de los buques iraníes pone al mundo al rojo vivo
por Iván Agüín (Venezuela)
Publicado el 22 mayo, 2020
Fuerza Armada venezolana escoltará en sus aguas territoriales la llegada de los buques petroleros iraníes
por Actualidad RT
Publicado el 21 mayo, 2020

Artículos Relacionados
Bolivia: dictadura persigue a sus opositores hasta después de muertos
por Medios Internacionales
6 años atrás 2 min lectura
El brutal atropello a Jorge Mora Herrera
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Mónica Baltodano, excomandanta sandinista: “Este régimen no es ni progresista ni de izquierda”
por Pedro Brieger (NODAL)
7 años atrás 13 min lectura
Tribu siux de Standing Rock a Trump: “Crear otro Flint no hará grande a Estados Unidos otra vez”
por
9 años atrás 6 min lectura
Unidos Podemos, Compromís y ERC reclaman la nulidad de los juicios en los que un tribunal marroquí contra ciudadanos saharuis
por Europa Press
8 años atrás 4 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
17 horas atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
1 día atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 horas atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
1 día atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.

