Líderes indígenas hondureños advierten que golpistas no tienen intenciones de entregar el poder
por TeleSUR
16 años atrás 2 min lectura
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) advirtió que la comisión negociadora del régimen golpista instalado desde el 28 de junio pasado jamás ha mostrado voluntad de restituir al presidente constitucional, Manuel Zelaya, y lo que busca es ganar tiempo para saquear los bienes del Estado.
A través de un comunicado, afirmaron que "el único propósito de éstos (los delegados de Roberto Micheletti) es ganar tiempo y consolidar los objetivos del golpe de Estado (…) saquear el erario nacional, impulsar los proyectos neoliberales de privatización de los recursos naturales y de las instituciones del Estado", puntualizan.
Los líderes campesinos denuncian que Estados Unidos ha tenido una "actitud maliciosa y mal intencionada" en el proceso de negociación y que el en fondo han apoyado al régimen de facto de Roberto Micheletti, "y si no ¿Cómo se puede explicar que en el secuestro del presidente Manuel Zelaya utilizaron la base de Palmerola?", base aérea que comparte el gobierno del país norteamenricano con la nación centroamericana.
Hicieron un llamado al pueblo hondureño a que no descansen en su lucha hasta lograr convocar a una Asamblea Nacional Constituyente que estaría integrada por representantes de los diferentes sectores sociales del país.
Instaron de la misma forma al Frente Nacional de Resistencia Popular a que promueva "el diálogo y negociación en función de acuerdos más dignos y en los que la mediación no debe ser al gusto y antojo del gobierno yanqui".
El Copinh plantea la restitución del presidente derrocado para que gobierne el tiempo que los golpistas le robaron de su período de gobierno y solicitaron "la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente y la disolución del Congreso golpista, de la Corte Suprema de Justicia golpista, del Ministerio Publico golpista, la reducción y depuración de las Fuerzas Armadas, la depuración definitiva de la Policía Nacional y el castigo a los involucrados en el golpe de Estado y violación a los derechos humanos".
Finalmente instaron a pueblo de Honduras a no participar "en el circo electoral y a boicotear este acto de los golpistas". Llamaron a la comunidad internacional a fortalecer el apoyo a los hondureños "no sólo por principio de solidaridad sino por razones de autodefensa, ya que, si los golpistas se consolidan en Honduras se acabará la primavera democrática de los pueblos del mundo, particularmente de los pueblos de nuestra América".
Entretanto, el Frente de la Resistencia se mantiene en los alrededores del Congreso en exigencia del cumplimiento del acuerdo para resolver la crisis política interna, con la restitución de Zelaya. Aseguraron que si para este jueves a las 00H00 local (06H00 GMT) no se restituye en su cargo al mandatario el Frente desconocerá el proceso electoral del próximo 29 de noviembre y sus resultados.
* Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
Raúl Castro: Cuba no cederá un ápice a sus principios
por Lucilo Tejera Díaz (AIN, Argenpress)
18 años atrás 8 min lectura
Ofician a ministerios de salud y justicia para pedir traslado a Santiago de Patricia Troncoso
por Cecilia Morales (Chillán, Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Chile: Banqueros exigen privatizar el mar e hipotecar soberanía nacional
por Ecoceanos News (Santiago de Chile)
16 años atrás 6 min lectura
No hay acuerdo entre mapuche, Gobierno y la Iglesia
por Mapuexpress
15 años atrás 3 min lectura
Masacre de Porvenir, Bolivia: «La cacería de dirigentes campesinos continúa»
por Antonio Rodríguez Carmona (desde La Paz)
17 años atrás 4 min lectura
Juan Pablo Cárdenas, Premio Nacional de Periodismo de Chile
por Paulina Castro (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.