Documental "Chile en llamas"
por Colectivo Chile in Flammen (Leipzig, Alemania)
5 años atrás 1 min lectura

El colectivo Chile in Flammen (un grupo de chilenxs en Leipzig, Alemania) invitan a la comunidad a ver su documental independiente que será estrenado este domingo 5 de abril, a las 15 horas de Chile, gratis y descargable, en cuatro idiomas: Castellano, Alemán, Inglés y Finlandes:
Versión en Castellano
Chile en Llamas (Versión castellano – subs CASTELLANO)
Deutsche Version
Chile in Flammen (deutsche Version mit deutschen Untertiteln)
English version
Finnish version
«Chile in Revolte, la secuela del cortometraje documental Chile in Flammen, se construye a partir de diversos relatos que permiten dar cuenta de la complejidad de la crisis político-social que está atravesando este país latinoamericano. En ellos se revela la tensión política que se vive actualmente en Chile entre aquellos que reclaman por un cambio radical al sistema y aquellos que buscan conservar el Chile que conocen», señalaron desde el Colectivo.
En esa línea, indicaron que «dado a la represión de las fuerzas del Estado chileno, apoyada por los mismos sectores que hace casi 50 años defendieron la dictadura cívico-militar, han surgido nuevas formas de organización y resistencia que redefinen lo político, mientras un gobierno que ha perdido toda legitimidad sigue encabezando el Estado. Más allá de las demandas puestas en la agenda por una sociedad más justa y una vida digna, también se cuestionen los principios que gestaron la construcción de lo que hoy se conoce como Chile.”
Artículos Relacionados
Les escribimos con las heridas aún sangrantes
por Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile
6 años atrás 3 min lectura
Como un caballo negro mataron a Troy Davis
por Alfredo Nesbet (Canadá)
14 años atrás 1 min lectura
La posición de Alemania en el Nuevo Orden Mundial de Estados Unidos
por Michael Hudson (EE.UU.)
3 años atrás 19 min lectura
Ecuador: Ley Orgánica de Comunicación en el banquillo de los acusados
por Adalid Contreras Baspineiro (AlaiNet)
7 años atrás 3 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana