El apoyo a la redacción de una Nueva Constitución llega al 73.7%, mientras sigue cayendo el apoyo a Piñera
por CNNChile
5 años atrás 2 min lectura
Asimismo, el nivel de acuerdo respecto al cambio de la actual Constitución presentó un alza esta semana: un 73,7% manifestó estar “muy de acuerdo” en la redacción de una nueva Carta Fundamental, lo que significa un aumento del 4,1% respecto al sondeo anterior. La opción “Muy en desacuerdo” no registró variaciones y se mantuvo en 13,4%.
Sobre el método de redacción de la Carta Magna, el 44,1% indicó que está a favor de la Convención Constitucional (integrantes elegidos íntegramente por la ciudadanía). En tanto, la opción Convención Mixta (con participación de parlamentarios) registró un 27,2%.
Lee también: Encuesta Cadem: Respaldo a las manifestaciones cae 16 puntos desde el estallido social
En cuanto a las expectativas de la ciudadanía sobre el plebiscito, un 77,2% estima que ganará la opción Apruebo y un 10,3% cree que ganará el Rechazo a la Constitución. Asimismo, un 49,% cree que ganará la opción Convención Constitucional y un 29,2% la Convención Mixta Constitucional.
Asimismo, la aprobación al gabinete de Piñera pasó del 9,1% del anterior sondeo hasta un 5,8%, mientras que la desaprobación alcanzó un 79,1%.
Lee también: Cadem: Aprobación a Piñera llega al 13% y Lavín sigue como el político mejor evaluado
Por otra parte, frente a la pregunta “¿quién preferirías que sea el próximo presidente?” (excluyendo al actual), un 16,1% mencionó al alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín. quien aparece con una mayor ventaja respecto a otras figuras de la política. Le siguen Franco Parisi (6,4%), Michelle Bachelet (5,8%), Beatriz Sánchez (4,6%) y José Antonio Kast (4,5).
En el mismo ítem, al consultar de forma espontánea a los encuestados “¿quién creen que será el próximo Presidente?”, el 14,4% mencionó a Joaquín Lavín y el 9,6% nombró a la ex presidenta Michelle Bachelet.
El sondeo también muestra que un 59,4% asegura estar muy de acuerdo/de acuerdo con las manifestaciones y protestas, lo que representa un alza de 4 puntos respecto a la anterior medición.
A la vez, un 55,7% indicó estar muy de acuerdo/de acuerdo con que las manifestaciones continúen, 5 puntos más que el estudio correspondiente a la segunda quincena de enero. En tanto, el 31,6% señaló estar muy en desacuerdo/desacuerdo.
Artículos Relacionados
¿Inicio de una mega explosión financiera a escala mundial?
por Mario Briones R. (Chile)
12 años atrás 13 min lectura
España: el fin del bipartidismo
por Carlos Iaquinandi Castro (España)
9 años atrás 15 min lectura
Francisco y una jerarquía católica colombiana que no toda cree en la paz
por Camilo Rengifo Marín (Colombia)
7 años atrás 13 min lectura
Irán – EE.UU: Veinte céntimos, o lo que le queda de vida el dólar
por Alberto Cruz (Rebelión)
18 años atrás 11 min lectura
A la búsqueda de posibles criterios para la reflexión política actual en Argentina
por José Luis Coraggio (Argentina)
9 años atrás 15 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.