OEA lamenta que gobierno de facto rechace Acuerdo de San José
por TeleSUR
16 años atrás 3 min lectura
La comisión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que viajó a Honduras para intentar retomar el hilo constitucional, lamentó este martes el rechazo del gobierno de facto de acatar el Acuerdo de San José, que busca la salida negociada a la crisis hondureña provocada tras el golpe militar contra el presidente Manuel Zelaya.
De acuerdo a la declaración final, la comisión de la OEA "lamenta que no se haya logrado obtener el respaldo al Acuerdo de San José", por parte de la administración ilegal de Roberto Micheletti. El texto fue leído por el canciller de Costa Rica, Bruno Stagno.
Stagno indicó, según el documento, que la OEA "considera imprescindible" el retorno a la constitucionalidad de Honduras y el regreso del presidente Zelaya, sobre todo por que ya se convocó a elecciones generales para noviembre, las cuales no se pueden realizar fuera del marco legal.
La comisión de la OEA "reitera la necesidad de aprobar el acuerdo de San José", insisten los cancilleres porque, según explica la declaración, contiene los elementos necesarios para alcanzar el fin a la crisis hondureña.
El Acuerdo de San José, permite entre otros aspectos, "la pronta restitución de Honduras a la comunidad hemisférica".
Según leyó Stagno, "la mayoría de los actores expresó su conformidad con los fundamentos del acuerdo de San José, aunque muchos de ellos manifestaron reservas en puntos como el relativo a la amnistía" y al que se refiere al retorno al poder de Manuel Zelaya Rosales.
"Los representantes de la sociedad civil contrarios a Zelaya expresaron sus temores frente a lo que su retorno representaría para la paz" de la nación, señala el texto.
Los cancilleres de la OEA también "expresaron grave preocupación por la seguridad de los seguidores de Zelaya".
La integridad de quienes apoyan al presidente legítimo de Honduras, se ha visto amenazada por funcionarios policiales y militares del régimen de facto, que han realizado cientos de detenciones arbitrarias y han reprimido manifestaciones de calle de corte pacífico.
Estas denuncias fueron confirmadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que realizó una visita de una semana para evaluar la situación de estos derechos en el país centroamericano.
"La comisión hace un llamado a todos los actores para que en aras de establecer un ambiente de consenso se abstengan de dar declaraciones que vayan en contra del interés de esta comisión", añade el texto.
Gobierno de facto desafía a comunidad internacional
El Gobierno de facto de Honduras encabezado por Roberto Micheletti, en una actitud desafiante, recibió a la misión de la OEA con una claro rechazo al Acuerdo de San José, que estuvo precedido del anuncio de las elecciones presidenciales previstas para noviembre.
Micheletti convocó a los comicios a pesar de las advertencias de países latinoamericanos de que no reconocerán al ganador como el sucesor de Zelaya.
"Van a haber elecciones, las reconozcan o no las reconozcan los países del mundo", dijo Micheletti a los cancilleres de Argentina, Canadá, Costa Rica, Jamaica, México, Panamá y República Dominicana, que llegaron el lunes a Tegucigalpa junto con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.
* Fuente: TeleSUR
Artículos Relacionados
Angol: Totalidad de presos políticos mapuches en huelga de hambre
por Prensa OPAL (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Mujeres indígenas en la construcción del poder y la democracia
por Wilwer Vilca Quispe (Peru)
16 años atrás 5 min lectura
Bachelet rechaza presiones de EE.UU. en política exterior
por Crónica Digital/PL
19 años atrás 3 min lectura
EEUU aprueba millones para `democracia digital´ en Cuba, mientras impone a Google bloquearla
por José Manzaneda (Cuba)
13 años atrás 4 min lectura
Gobierno venezolano ratifica ilegalidad de pasos fronterizos con Colombia
por TeleSUR
15 años atrás 2 min lectura
Revelan montaje de Carabineros en asesinato de weichafe Mendoza Collío
por Redchem (Wallmapu, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Joven trabajador chino le habla al pueblo de EE.UU.
por Joven chino
2 mins atrás
16 de abril de 2025
Este joven chino dice en pocos segundos un montón de verdades que, ojalá, el pueblo trabajador gringo lo escuchen y hagan lo que corresponda.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
20 horas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
20 horas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
21 horas atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»