Declaración en Solidaridad y Apoyo a los Estudiantes Secundarios
por Unidad Social
6 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN EN SOLIDARIDAD Y APOYO A LES ESTUDIANTES SECUNDARIES
Ante la persecución de que están siendo objeto les estudiantes secundaries por parte del gobierno mediante 16 querellas contra 34 personas por las acciones generadas en contra del normal desarrollo de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), tras lo cual se invoca Ley de seguridad del Estado contra dirigentes de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) y otres estudiantes secundaries, Unidad Social declara lo siguiente:
1) Solidarizamos con les estudiantes secundarios perseguidos por ejercer su derecho a manifestarse en contra de la PSU, que no solo ha probado su ineficacia por expertos sino que además profundiza la brecha de desigualdad y discriminación existente en nuestro país, motivos fundamentales que han provocado las grandes movilizaciones que vive el país hace 81 días.
2) Rechazamos el despropósito de invocar la Ley de Seguridad del Estado ante las manifestaciones de les estudiantes, siguiendo la línea de criminalización permanente con que el gobierno reacciona reiteradamente frente a las legítimas demandas de la sociedad civil y exigimos el retiro de esta medida, así como también de las querellas.
3) Denunciamos la incapacidad política de este gobierno, quien ha mantenido silencio total respecto a las demandas educativas, entregando respuestas insuficientes, que hasta ahora solo se han enmarcado en autoritarismo, demostrando que ni el Ministerio de Educación, ni las Subsecretarías correspondientes pretenden terminar con el modelo de mercantilización de la educación.
4) Por último, exigimos la destitución de la Ministra de Educación Marcela Cubillos por su incapacidad para comprender y afrontar la crisis del sistema educativo mercantilista y sexista, caracterizando además toda su gestión por la permanente criminalización contra les estudiantes y la utilización de prácticas como Aula Segura.
Tengan, las dirigencias estudiantiles secundarias, toda nuestra solidaridad en estos momentos y nuestro compromiso de luchar junto a ustedes por el derecho a una verdadera educación pública, gratuita, no sexista con acceso para todes.
NO MÁS PSU
UNIDAD SOCIAL
*Fuente: Unidad Social
Artículos Relacionados
Poco a poco se va descubriendo el hilo de la mentira de «los agentes extranjeros» en los incendios del Metro
por Sindicato N° 3 Periodistas COPESA (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Elena Varela: «Cuando cierran mi celda es como si me cerraran el pecho»
por Alejandro Kirk y Pablo Azócar (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Teresa Forcades: "El poder quiere una sociedad con miedo, que la gente tenga miedo al cambio"
por Alex Gil Lara (Barcelona, España)
12 años atrás 11 min lectura
Petición de ex-presas y presos políticos de la dictadura chilena por una reparación justa
por Collectif DDHH au Chili (France) y CINPRODH (Chile)
11 años atrás 22 min lectura
Diez razones para decirle NO a Piñera
por Dirigent@s Juveniles (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Ha fallecido una de las más extraordinarias luchadoras por los Derechos Humanos de este tiempo
por CODEHS (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.