¿Quienes protegieron a Ricardo Lawrence, el feroz torturador ‘Cachete grande’?
por Villa Grimaldi (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Lawrence Mires, ex oficial de Carabineros, es uno de los fundadores de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), participando en varias de sus unidades de cacería, tortura y exterminio y desempeñándose en a los menos tres cuarteles secretos, entre ellos Villa Grimaldi. Uno de los crímenes de los cuales es responsable y el que más llama la atención de la prensa en estos momentos es el secuestro, tortura y desaparición del estudiante de filosofía Alfonso Chanfreau, abuelo de Víctor Chanfreau, actual vocero de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), organización que lidera la lucha de los secundarios en contra del sistema de selección universitaria.
Pero el secuestro y desaparición del estudiante de filosofía no es el único crimen asociado a la figura del ‘teniente Cachete grande’. También le cabe responsabilidad en la tortura y asesinato de la dirigenta del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Lumi Videla, cuyo cadáver fue lanzado al interior de la Embajada de Italia en noviembre de 1974, en la desaparición del esposo de Videla, Sergio Pérez, en el montaje y asesinato de la familia Gallardo en Rinconada de Maipú y en el asesinato del funcionario internacional chileno-español Carmelo Soria. También el torturador está involucrado en el caso denominado ‘Calle Conferencia’ desde donde son secuestrados y desaparecidos los dirigentes comunistas Mario Zamorano Donoso, Jorge Muñoz Poutays, Uldarico Donaire Cortez, Jaime Donato Avendaño, Elisa Escobar Cepeda, Fernando Lara Rojas, Lenin Díaz Silva, Marcelo Concha Bascuñán, Víctor Díaz López, Eliana Espinoza Fernández y César Cerda Cuevas.
El prontuario de Lawrence suma al menos un centenar de crímenes y es viva expresión de la impunidad que ha rodeado a las graves violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura cívico militar. El ex oficial de Carabineros, luego de su paso por la DINA, continuó ascendiendo en su institución y jubiló en 1990 con el grado de teniente coronel. En abril de 2001 fue detectado trabajando como ejecutivo de una empresa de distribución de camarones, en la cual operaba bajo el nombre de ‘Ricardo Flores’.
Hasta ahora se desconocen las razones que lo impulsaron a entregarse a la justicia, abandonando la vida clandestina que llevó por cinco años. Tampoco se conocen los nombres de las personas que se coludieron para protegerlo y causar un enorme daño a los familiares de sus víctimas y al conjunto de la sociedad chilena, ayudando a burlar a la justicia a un sujeto tan siniestro.
Artículos Relacionados
Lamentables declaraciones de Fernando Montes
por Felipe Portales (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Una veintena de víctimas de pederastia denuncia a la Compañía de Jesús de Bolivia por encubrir las violaciones
por Julio Nuñez (Cochabamba, Bolivia)
2 años atrás 6 min lectura
Ejército de mal en peor: Aparece en Iquique otro soldado, el que había desertado por maltrato
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Chile: Pactos de silencio y vergüenza nacional
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Colonia Dignidad: un oscuro capítulo de la historia
por Medios
5 años atrás 3 min lectura
El franquismo será delito
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.