¡¡Que vergüenza!! ¡¡Y esta es la ministra chilena que encabezó la COP25!!
por Medios
6 años atrás 3 min lectura
¡No puede ser! ¿Y esta tipa es ministra en Chile? ¿Cuánto gana?
Preside un Cumbre Mundial y ¿pide que le envíen los resultados por correo electrónico porque tiene que irse al aeropuerto? ¡NO, no es posible! A esta gente de la derecha, le falta tiempo para hacer más … embarradas. No es posible que no tenga el criterio mínimo, para comprender la enorme responsabilidad que asumimos como país, frente al mundo, cuando Chile se hizo cargo de presidir una Cumbre, en la cual, la enorme mayoría de la humanidad esperaba que se llegara a acuerdos y se tomaran medidas, en la única dirección que se puede y debe avanzar para salvar la existencia de nuestra especie. Hay que ser muy imbécil para retirarse antes de que la Cumbre finalice y, además, solicitar que le envíen los resultados por internet, porque ella tiene que partir al aeropuerto para no perder su vuelo.
Viva la ‘EDUKASION $HILEEENA’ mieeerda!! ¿Se fijaron en el acento británico del inglés?
#COP25 ¿ Existe la posibilidad de una Acusación Constitucional a una ministra por inepta ?
Ministra le pide a la Asamblea que le envíen por internet los argumentos finales, ya que hay que irse, la asamblea le da un rotundo NO !
pic.twitter.com/Zq39910V3m
— Jorge Campos S. (@Choroy_Traiguen) 15. Dezember 2019
La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, ha sido criticada estos últimos días por diversas organizaciones medioambientales y expertos internacionales, debido a su mal desempeño conduciendo las negociaciones entre los más de 200 países que participan de la Cumbre del Clima en Madrid, mejor conocida como COP 25.
Si bien la delegación chilena logró cerrar un acuerdo ayer, titulado “Chile-Madrid Tiempo de Actuar” -el cual propone aumentar las ambiciones medioambientales de los países de cara al próximo año-, la discusión y el proceso para llegar a este fue ampliamente cuestionado, debido a la poca diligencia, que acusan, ha tenido el equipo comandado por la ministra respecto a su rol de conductor de las negociaciones.
También te puede interesar leer: “Chile-Madrid Tiempo de Actuar”: Pese a objeciones de Brasil se aprueba acuerdo medioambiental en COP 25
Justamente esa molestia fue la que se evidenció este domingo en la asamblea de cierre de la cumbre, cuando Schmidt pidió a los delegados y delegadas de la sala que cerraran la discusión que se estaba llevando a cabo para que, ella y otras personas presentes, pudieran alcanzar sus vuelos.
“Considerando la hora, y el hecho de que muchos tenemos prisa por llegar al aeropuerto, me gustaría plantear que las propuestas sean enviadas y subidas de manera electrónica…“, alcanzó a decir la representante chilena antes de ser interrumpida por varios delegados que le respondieron con un rotundo y prolongado “No”.
Ante esto, la ministra no supo como reaccionar y se quedó en silencio varios segundos, como se puede apreciar en los registros de ese momento.
Mientras Schmidt pasaba su vergonzoso momento, los medios internacionales criticaban que en este documento final no se haya alcanzado un acuerdo para la regulación del mercado del carbono, es decir, de los permisos para contaminar con CO2. Este punto será discutido aparte, de acuerdo a la decisión que tomaron los y las representantes de los países firmantes del último acuerdo.
A esto, le sumamos las críticas que le hicieron organismos internacionales, como Greenpeace International, Action Aid y WWF, a la delegación chilena, luego de que se presentara el primer borrador del documento, el cual fue catalogado de decepcionante.
También te puede interesar leer: COP 25: Critican labor de Chile por su conducción de las negociaciones de la Cumbre del Clima
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Marcharon por el agua, exigiendo juntos Asamblea Constituyente
por Asamblea Constituyente (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Cristián Cuevas sobre caso del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez: "No podemos descartar un asesinato encomendado"
por Medios chilenos
12 años atrás 4 min lectura
Acoso laboral, prácticas anti sindicales y despidos masivos en ZOFRI S.A., una empresa del Estado
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Operación Tenaza: Informe confidencial de la CIA devela plan de saboteo al referéndum del 2 de dic
por Aporrea.org (Venezuela)
18 años atrás 9 min lectura
Parlamento de Grecia respalda referéndum propuesto por Alexis Tsipras
por Medios Internacionales
10 años atrás 4 min lectura
Dirigentes exigieron intervención del gobierno antes crisis laboral del salmón
por Pamela Suárez H. (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.