No permitas la privatización de nuestro mar
por Ecoceanos.cl
16 años atrás 2 min lectura
Firma contra la privatización del mar aquí
¿Sabías que este abusivo y anticonstitucional proyecto de Ley se está tratando de aprobar con el único fin de lanzar un "salvidas" a un pequeño grupo de grandes empresarios y transnacionales salmoneras, los que han generado la mayor crisis sanitaria, ambiental y social en el sur de Chile, debido a que durante las últimas décadas no respetaron la ley, ni cumplieron con los estándares laborales, ambientales y sociales mínimos?
Además tuvieron un comportamiento excluyente e irrespetuoso con las comunidades costeras, pescadores artesanales y pueblos originarios.
¿Sabías que además de NUESTRO MAR, áreas costeras, bahías, y fiordos de Chiloé, Aysén y Magallanes, el Estado de Chile entregará a las grandes empresas salmoneras 450 millones de dólares provenientes de NUESTROS impuestos? ¿Sabías que ese monto corresponde a un bono por carga familiar de $65.000, con el cual se podría beneficiar a casi dos millones de familias chilenas de escasos recursos, principalmente en Puerto Montt, Calbuco, Chiloé/Quellón y Aysén, donde hoy 17.000 familias de trabajadores están desempleadas a consecuencia de la “crisis” creada por la industria salmonera?
¿Sabías que debido a las presiones de la industria salmonera y la banca acreedora, así como a la desinformación pública, la Cámara de Diputados APROBÓ en una primera fase esta abusiva reforma a la ley de pesca, y que muchos de quienes la están apoyando sólo buscan obtener apoyos empresariales para ser reelectos en las próximas elecciones de diciembre?
¿Sabías que este proyecto de ley también cuenta con el respaldo del Gobierno y que hasta hoy, ninguno de los candidatos a la presidencia se ha pronunciado rechazando la entrega gratuita y a perpetuidad de nuestra soberanía marina a los bancos y transnacionales salmoneras?
¡Sólo TU VOZ y dignidad, sumada a la de otros miles podrá detener esa CONTIENDA TAN DESIGUAL! Exige al Senado de la República de Chile, al Gobierno y a los candidatos presidenciales que rechacen este lunes la privatización y expropiación de nuestro Patrimonio Natural Marino. NO PERMITAS que nuestros legisladores y representantes gubernamentales pongan enriesgo nuestra soberanía, los derechos ciudadanos y el futuro de nuestro país como Nación Ribereña.
Ayúdanos a defender NUESTRO MAR firmando la solicitud para detener la reforma a la Ley General de Pesca y Acuicultura.
Artículos Relacionados
«Cuánto más» sufrimiento y catástrofe tiene que soportar la humanidad
por Buena Fé (Cuba)
3 años atrás 2 min lectura
CIDETS continúa ayudando a los niños de la calle
por Paulina Castro (CIDETS-Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Mujeres en la Minga: 8 de marzo, contra el capitalismo y el patriarcado
por Movimientos Sociales
17 años atrás 2 min lectura
Chillán: La primera Marcha contra la Corrupción, con un decálogo en la mano
por Indignados de Chillán (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Campaña en las salmoneras: «Sin Miedo contra la Corriente»
por Pamela Suarez (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Lunes 10 de Junio, a las 19:00 horas, Plaza Italia: ¡Todos contra la privatización de la semilla!
por Rodrigo Lampasona (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.