España: Funan con ojos tapados a la ministra Carolina Schmidt en la previa de la COP25
por El Desconcierto
6 años atrás 1 min lectura
Los hechos tuvieron lugar a un día de que se inicie oficialmente la cita más relevante sobre cambio climático en el mundo, que se celebrará desde este lunes en Madrid.
Una funa silenciosa, fue la que vivió la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, durante esta jornada en Madrid.
El hecho se produjo cuando en un discurso de la secretaria de estado, previo a la inauguración oficial de la COP25, un grupo mayoritariamente de jóvenes se puso de pie, y en silencio cubrieron uno de sus ojos con sus manos.
Una forma de protesta que ya se ha vuelto popular en nuestro país, y que refiere a las más de doscientas personas que han resultado con daños oculares tras el accionar de Carabineros.
Jóvenes activistas que participan en la Conference of Youth 2019 (Madrid) se manifiestan en la ceremonia de cierre en contra de la Ministra Schmidt 👁 pic.twitter.com/ngDr5bbFNL
— 👑 Dani Watson Ferrer (@DaniWatsonF) 1 de diciembre de 2019
El hecho se suma a otra funa que ocurrió hace unos días, cuando un grupo de jóvenes se manifestó a las afueras del “Hotel Palace”, donde a esa hora se reunía la ministra con sus asesores.
Manifestantes en las afueras del Hotel Palace, donde se desarrolla el desayuno informativo sobre la #COP25 con ministra de medioambiente chilena Carolina Schmidt pic.twitter.com/DOVJ22CwN9
— Carolina Espinoza Cartes (@reportera09) 27 de noviembre de 2019
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
La Épica de Caimanes: Tres jueces violan la ley y se erigen por sobre la Corte Suprema
por Patricio Bustamante Díaz (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Un Bosque para Santiago: "Vecinos encuentran información clave para lograr la expropiación del Bosque El Panul"
por Red por la Defensa de la Precordillera (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Declaración Pública: Protocolo de entendimiento para aprobar TPP-11 en Comisión de RREE del Senado es una burla a la ciudadanía
por Chile Mejor sin TLC
6 años atrás 11 min lectura
3 de diciembre: Mujeres y el Uso de Plaguicidas en Día Internacional por el No Uso
por Red de Acción en Plaguicidas de Chile (RAP-Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Cuba y los niños de Chernobil
por Medios
9 años atrás 1 min lectura
Solicitan cierre de planta minera en Caimanes
por Patricio Bustamante (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 días atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
1 día atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
2 días atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.