Adiós Carlos Liberona. ! Hasta la Victoria Siempre !
por Edmundo Lebrecht (Alemania)
16 años atrás 4 min lectura
Nota de la Redacción:
Sus restos mortales estarán siendo velados todo el día de hoy en Villa Grimaldi
A las 18 horas de hoy viernes 12 de junio de 2009 habrá allí una misa en su memoria.
Sus restos serán cremados en ceremonia intima, familiar, en el Crematorio del Cementerio Católico a las 11 horas de mañana viernes, para luego ser traslados a su tierra natal, Chillán.
En Santiago de Chile, se nos ha ido un amigo, mi compañero Carlos Liberona, el Claudio, militante revolucionario…
Me lo han informado hoy, exactamente en momentos en que me encuentro trabajando en Alemania, en cuyas calles compartimos el exilio como parte de una etapa en nuestro largo caminar conjunto desde que nos integramos a los más altos grados de nuestra conciencia, como miembros del gran colectivo del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, el MIR de Chile.
Vivimos el alud social de un pueblo esperanzado del período pre-revolucionario, participamos en la lucha clandestina, resistimos en las cárceles y nos conocimos en el exilio mirista. Desde entonces, forjamos nuestra amistad inspirada siempre en la fraterna discusión, en los trabajos orgánicos en que fuimos elegidos por las bases.
La vida militante y la empatía personal, nos llevó a un permanente actuar político conjunto. Puedo decir, que nos conocimos profundamente. En el plano personal compartíamos nuestro dolor por el alejamiento forzado de nuestros seres más queridos, obligados por las opciones de los compromisos con nuestra organización y por la emancipación de nuestro pueblo. Sentimientos que intuitivamente compensábamos en la relación fraternal con nuestros(as) camaradas.
Carlos era un ser superior. Era un líder sin querer serlo, sin ambicionar serlo. Si quisiera definirlo, diría sin titubear que Carlos era un constructor. Construía fuerza orgánica, construía fuerza social exactamente adecuada a lo que su pensamiento le inspiraba. En esto fue incansable. Lo ví así, en momentos en que se decía que en Chile no pasaba nada. Cuando el repliegue social era profundo y el paso del pinochetismo a la democracia amenazada, había descolocado políticamente a los partidos de izquierda, él ya recuperaba y construía fuerza social y política con jóvenes de la última etapa de la resistencia antidictatorial.
Hay que decirlo, a propósito de jóvenes, donde cifró siempre las esperanzas constructoras, que Carlos fue el de la idea de organizar a los jóvenes en lo que después sería la Juventud Rebelde Miguel Enríquez. Lo hizo pensando primero en los jóvenes hijos de miristas en el exilio y desde allí la organización de jóvenes revolucionarios se multiplicó hacia Chile siendo un importante aporte a la regeneración de las fuerzas de la Resistencia y al internacionalismo hecho acción y lucha.
Construyó coordinación de fuerza sindical, ecológica, de mapuches exiliados en Santiago, jóvenes de provincia, estudiantes, migrantes y apoyó las luchas sectoriales de cada una de estas fuerzas. Fue gestor y protagonista de la fundación de la Escuela de Teatro de la fenecida Universidad de la República, donde varios de nosotros encontramos una fuente laboral, reconociendo el rol del arte como medio de multiplicación ideológica a través del lenguaje estético.
No es casualidad que Carlos no fuera eso que llaman un "hombre público". Nunca procuró figurar ni hacer aspavientos de su liderazgo tan legitimado por los hechos. Llevaba consigo la modestia, la humildad de sus raíces provincianas y de su familia sencilla asentada en la cultura de lo popular.
No pintó para héroe, siendo siempre fiel representante de la heroicidad del hombre común, del que no abandona su inserción permanente con el resto de los seres comunes que luchan también por forjar la cotidianidad. De ahí era la fuente principal de su sencilla y valiosa sabiduría.
Carlos amigo y compañero: He estado desgarrado de tristeza desde que supe que tu última lucha iba por el camino del desenlace fatal. Durante todos estos días en que sufrí la casualidad de no estar en Chile acompañándote, me llené de recuerdos de todo lo que compartimos. Más que lo político, se me priorizaron en esos recuerdos todos esos episodio de relación humana que tuvimos (si es que se pudieran separar de lo político).
Esa coincidencia de que tuviéramos cumpleaños en la misma fecha y que decidiéramos celebrarnos año a año en conjunto con nuestros camaradas y amigos(as).
¿Te acuerdas? Yo venía del sur. Recordaba esas serias reuniones de La Jefatura Europea, donde me enviabas papelitos disfrazados de escritos políticos y eran poemas de Vallejo. Yo te contestaba con de Rokha.
Te acuerdas cuando nos extraviábamos en las desconocidas urbes europeas. Solías siempre echarme la culpa. Y tu familia grande alemana que te llenó de hijos de los que tratabas de desentrañar las miserias familiares de las que provenían, para darles junto a Ula, el calor de una familia con estabilidad emocional.
!Ah Carlos! Se me están pasando las penas. Acabo de constatar un raro hálito de felicidad. Sí, Compadre, compañero, amigo, hermano, estoy feliz de haberte conocido. Feliz de haber compartido tanto contigo. Feliz de haber aprendido de ti.
Contento de tanto joven, tanto trabajador, tanto mapuche, tanta mujer, tanto intelectual, tantos, a los que le abriste espacio para desplegar sus mentes en acción social y política para construir el futuro por el que luchaste hasta el último suspiro.
Adiós Carlos Liberona
y digámonos como aprendimos del Ché:
!Hasta la Victoria Siempre!
Artículos Relacionados
Palestina: Consejo de Derechos Humanos condena ocupación israelí
por TeleSUR
19 años atrás 2 min lectura
3.500 curas de todo el mundo se reúnen en Austria y abogan por el fin del celibato
por Helmut Schüller (Austria)
12 años atrás 4 min lectura
«Protestas Estudiantiles» en Cuba
por Jorge Rodríguez Hernández (Cónsul Cubano, Costa Rica)
17 años atrás 13 min lectura
Dos turistas israelíes serán formalizados por encender cocinillas en Torres del Paine
por Marcial Parraguez (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Luchadora de la causa mapuche en riesgo de muerte
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
17 años atrás 4 min lectura
El futuro de Libia parece funesto mientras el foco de atención de los medios se dirige a otra parte
por Patrick Cockburn (Reino Unido)
12 años atrás 5 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.