Periodistas condenan violaciones a los DDHH, rechazan intentos por acallar voces o condicionar coberturas de prensa
por Periodistas
5 años atrás 3 min lectura
Un grupo de profesionales de la prensa emitió un comunicado donde, además, expresan su «más enérgica condena a las empresas que, como señaló el Colegio de Periodistas de Chile, pretenden realizar una “extorsión económica” a los medios de comunicación.

“Los abajo firmantes, periodistas y comunicadores, solidarizamos con nuestros colegas injustamente atacados desde diversos sectores y plataformas por la cobertura periodística realizada durante estas jornadas de protesta social”, señala una carta de profesionales de la prensa que firman, entre otros, los ex presidentes del colegio profesional, Luis Conejeros y Javiera Olivares, la actual titular del gremio Margarita Pastene, la escritora Alejandra Costamagna, María Eugenia Camus, el director de El Periodista, Francisco Martorell, Mariana Martínez, el conductor de TVN, Iván Núnez, Ana María del Río, José Andrés Murillo y el diputado Renato Garín.
Los periodistas, junto con rechazar “los intentos de acallar sus voces o condicionar sus opiniones y coberturas”, manifiestan su “más enérgica condena a las empresas que, como señaló el Colegio de Periodistas de Chile, pretenden realizar una “extorsión económica” a los medios de comunicación.
Asimismo, el documento, rechaza las agresiones a los periodistas, condena las graves violaciones a los DDHH y a la libertad de expresión ocurridas en estos días en el país y hace un ferviente llamado a “respetar el trabajo periodístico, fortalecer el pluralismo, evitar la transmisión de noticias falsas y manifestarse pacíficamente en pro de las demandas sociales”.
Declaración
Los abajo firmantes, periodistas y comunicadores, solidarizamos con nuestros colegas injustamente atacados desde diversos sectores y plataformas por la cobertura periodística realizada durante estas jornadas de protesta social.
Rechazamos los intentos de acallar sus voces o condicionar sus opiniones y coberturas.
Manifestamos, además, nuestra más enérgica condena a las empresas que, como señaló el Colegio de Periodistas de Chile, pretenden realizar una “extorsión económica” a los medios de comunicación.
Junto con rechazar las agresiones a los periodistas, condenamos las graves violaciones a los DDHH y a la libertad de expresión ocurridas en estos días en el país.
Hacemos un llamado a respetar el trabajo periodístico, fortalecer el pluralismo, evitar la transmisión de noticias falsas y manifestarse pacíficamente en pro de las demandas sociales.
Firman la declaración
Alejandra Costamagna
Álvaro de la Barra
Ana María del Río
Ana María Piola
Ana Rosa Romo
Andrea González
Angélica Figueroa
Ángel Torres
Axel Picket
Belena Padget
Carlos Suárez (Argentina)
Carolina Hernández Vásquez
Christian Pino Lanata
Christian Leyssen
Claudia Vera
Cristina González Acevedo
Daniel Vak Contreras
Daniela Cerda Garrido
Deborah Bailey Vera
Estefanía Opazo
Eugenia Subiabre
Eva Mallén Débia Oyarzún
Felipe Gascón
Francisca Celedón
Francisca Montes
Francisco Aravena
Francisco Eguiluz
Francisco Martorell Cammarella
Fernando Villagrán
Germán Gatica Bravo
Iván Núñez
Janette Colombo
Javiera Olivares
José Andrés Murillo
Josefina Martínez
Jota Iturra
Jorge Espinoza Cuellar
José Ignacio Silva
Juan Carlos Pérez Jerez
Lenka Carvallo
Luis Conejeros
Luis Eguiluz
Macarena González
Marcela Suárez
Margarita Pastene
María Elena Hermosilla
María Eugenia Camus
Mariana Martínez
María Teresa Guerra Pulgar
Mario Aguilera
Mary Rogers
Miguel Reyes Almarza
Mireya Tabuas
Mónica Sánchez
Mónica Maureira
Montserrat Martorell
Nancy Ortiz
Nicolle Echegaray
Octavio Crespo
Patricia Mondría
Patricio Segura Ortiz
Pedro Ramírez
Pilar Hurtado Larraín
Renato Garín
Rodrigo Banda
Roser Navarro Bello
Sara Bertrand
Susana Kuncar
Yasna Lewin
Tamy Palma
Verónica Vergara Schmidt
Victoria Lara
Victoria Uranga
Viviana Ramírez
Zoraida Lobatto Viotti
Artículos Relacionados
Marcha Mundial de las Mujeres contra el golpe en Brasil
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
9 años atrás 4 min lectura
UNASUR reafirma compromiso con defensa de la soberanía regional
por TeleSUR
16 años atrás 6 min lectura
Nuestra reflexión y aporte ante la amenaza sanitaria de la Pandemia del Coronavirus, la desigualdad social y la precarización de vida en Chile
por Directiva Nacional Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G.
5 años atrás 9 min lectura
Barrick llega a la Moneda y se la echa al bolsillo: Engaña al sistema y este engaña a la gente
por OLCA (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Suecia: Declaración por los DD.HH. de todo ciudadano que llegue a Chile
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 años atrás 2 min lectura
“Ninguna democracia se puede levantar sin terminar primero con tanta impunidad”
por Coordinación Nacional de Organizaciones de Derechos Humanos y Sociales
5 años atrás 4 min lectura
Joven trabajador chino le habla al pueblo de EE.UU.
por Joven chino
1 día atrás
16 de abril de 2025
Este joven chino dice en pocos segundos un montón de verdades que, ojalá, el pueblo trabajador gringo lo escuchen y hagan lo que corresponda.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
2 días atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»