“La Naturaleza Chilena También Despertó”
por Alfredo Sfeir Younis (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Despertaron lo espinos, para hacernos una acupuntura de paz.
Despertaron los tilos para tranquilizar nuestras almas.
Despertaron los álamos para comunicarnos con nuestro cielo.
Despertaron los quillalles para limpiar lo negativo de nuestro pasado.
Despertaron los sauces llorones para darnos un bálsamo de serenidad.
Despertaron los aromos para sanarnos con su aromaterapia.
Despertaron los tamarugos para protegernos de ese calor interno innecesario.
Despertaron las pataguas para compartir el agua que calme nuestra sed.
Despertaron los maquis para pintarnos del color de la espiritualidad.
Despertaron las palmas chilenas para subirnos y ver nuevos horizontes.
Despertaron los peumos para protegernos de la polvareda de negatividad.
Despertaron los litres para alejarnos de aquellos que no ven la realidad.
Despertaron los boldos para curar nuestros cuerpos cansados.
Despertaron los arrayanes para descansar en este duro momento.
Despertaron los ruiles para entender el verdadero rumbo de esta lucha.
Despertaron las araucarias para aumentar nuestra consciencia ciudadana.
Despertaron las lengas para construir un camino firme y seguro.
Despertaron los canelos para marcar el surco sagrado de la vida.
Despertaron los alerces para indicar donde está el espacio de lo femenino.
Despertaron los coigues para repetir mil veces: “camino no violento”.
Despertaron las montañas para protegernos de la adversidad.
Despertaron los ríos para que sus aguas nos apaciguen el corazón.
Despertaron las lagunas para curar nuestras heridas profundas.
Despertaron las tierras para permitirnos entrar en lo sagrado.
Despertaron los glaciares para enfriar las mentes agitadas.
Despertaron los pumas para cuidarnos durante el sueño.
Despertaron los lobos para hacer saludar una luna nueva de esperanzas.
Despertaron los zorros para mantener nuestras mentes alertas.
Despertaron los perros para aguardar por nuestra seguridad.
Despertaron los cóndores para que miremos al infinito de bienestar.
Despertaron los pájaros para trinar una nueva primavera.
Despertaron los huemules para decir que hay espacio para la verdad.
Despertaron las llamas para guiarnos por los desiertos interiores.
Despertaron las tortugas para calmar el silencio en medio del conflicto.
Despertaron las ranas para anunciar que es momento de reconciliación.
Despertaron las lagartijas para avanzar hacia la luz del sol.
Despertó nuestra naturaleza. Todo Despertó.
Artículos Relacionados
1° de Mayo Santiago: Reportera de «Señal 3 de La Victoria» herida a bala en el rostro
por @canal3lavictoria
3 años atrás 1 min lectura
La muerte de la cultura, la creación, el pensamiento crítico
por Hugo Farías Moya (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Voltaire: «la política es el camino para que los hombres sin principios puedan dirigir a los hombres sin memoria»
por Medios Internacionales
7 meses atrás 2 min lectura
Lima, 19 de enero de 2023, Día Histórico
por El Pueblo (Perú)
3 años atrás 2 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.