“La Naturaleza Chilena También Despertó”
por Alfredo Sfeir Younis (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Despertaron lo espinos, para hacernos una acupuntura de paz.
Despertaron los tilos para tranquilizar nuestras almas.
Despertaron los álamos para comunicarnos con nuestro cielo.
Despertaron los quillalles para limpiar lo negativo de nuestro pasado.
Despertaron los sauces llorones para darnos un bálsamo de serenidad.
Despertaron los aromos para sanarnos con su aromaterapia.
Despertaron los tamarugos para protegernos de ese calor interno innecesario.
Despertaron las pataguas para compartir el agua que calme nuestra sed.
Despertaron los maquis para pintarnos del color de la espiritualidad.
Despertaron las palmas chilenas para subirnos y ver nuevos horizontes.
Despertaron los peumos para protegernos de la polvareda de negatividad.
Despertaron los litres para alejarnos de aquellos que no ven la realidad.
Despertaron los boldos para curar nuestros cuerpos cansados.
Despertaron los arrayanes para descansar en este duro momento.
Despertaron los ruiles para entender el verdadero rumbo de esta lucha.
Despertaron las araucarias para aumentar nuestra consciencia ciudadana.
Despertaron las lengas para construir un camino firme y seguro.
Despertaron los canelos para marcar el surco sagrado de la vida.
Despertaron los alerces para indicar donde está el espacio de lo femenino.
Despertaron los coigues para repetir mil veces: “camino no violento”.
Despertaron las montañas para protegernos de la adversidad.
Despertaron los ríos para que sus aguas nos apaciguen el corazón.
Despertaron las lagunas para curar nuestras heridas profundas.
Despertaron las tierras para permitirnos entrar en lo sagrado.
Despertaron los glaciares para enfriar las mentes agitadas.
Despertaron los pumas para cuidarnos durante el sueño.
Despertaron los lobos para hacer saludar una luna nueva de esperanzas.
Despertaron los zorros para mantener nuestras mentes alertas.
Despertaron los perros para aguardar por nuestra seguridad.
Despertaron los cóndores para que miremos al infinito de bienestar.
Despertaron los pájaros para trinar una nueva primavera.
Despertaron los huemules para decir que hay espacio para la verdad.
Despertaron las llamas para guiarnos por los desiertos interiores.
Despertaron las tortugas para calmar el silencio en medio del conflicto.
Despertaron las ranas para anunciar que es momento de reconciliación.
Despertaron las lagartijas para avanzar hacia la luz del sol.
Despertó nuestra naturaleza. Todo Despertó.
Artículos Relacionados
El Paro Nacional y la indignación general
por Yasna Mussa (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Visiones saharauis: Resistir desde hace cuarenta años
por Gervasio Sanchez (Bojador, Sahara Occidental)
6 años atrás 9 min lectura
América Latina y el Caribe, el imperativo de unirse
por Angel Guerra Cabrera
7 años atrás 4 min lectura
Comunidad repudia daños irreversibles causados a geoglifo “Gigante de Tarapacá”
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert
por Mario López M. (Chile)
1 día atrás
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert, desde el Ejército e incluso desde el gobierno, el silencio ha sido absoluto,
Un puente hacia ninguna parte
por Daniel Matamala (Chile)
1 día atrás
El Pleno aprobó que “las actuaciones de los militares, ya sea en acto de servicio militar o en cumplimiento de sus funciones, serán conocidos por la jurisdicción militar”.
Gaza: 23 años del asesinato a tiros por parte de Israel del niño Muhammad Durrah de 12 años
por ECSaharaui
1 día atrás
El niño de solo 12 años yació sangrando por lo menos 17 minutos, podria haber sido tratado medicamente pero debido a que los sionistas bloquearon la entrada de ambulancias, perdió alli la vida. El padre herido si que pudo ser tratado en el hospital despues de más de 20 minutos del tiroteo y sobrevivió.
Sáhara a España: «debe dejar de luchar junto a Marruecos»
por Contramutis (España)
1 día atrás
El Frente POLISARIO pide a España que si quiere ayudar en la solución del conflicto del Sáhara Occidental y apoyar los esfuerzos de la ONU para impulsar un proceso de paz creíble, debe dejar de luchar junto a Marruecos en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.