Análisis del triunfo político de Michelle Bachelet
por Grupo de Análisis (Chile)
20 años atrás 7 min lectura
Estemos o no de acuerdo en “la justicia poética” que representa que una víctima de la dictadura resulte electa Presidente del país, el hecho más destacable es que una mujer conducirá los destinos de Chile durante los próximos cuatro años. Este hecho tan llamativo, destacado hasta el cansancio por la prensa nacional y extranjera, fue observado por un compañero del Pacto como la evidencia de que la postulante de la Concertación encarna en sí misma el cambio, esto es, que una mujer se convierta en Presidente de la nación por primera vez en 200 años de vida republicana. Y este cambio, trastocado a una victoria de género, se evidencia en el gabinete paritario que ella decidirá usando la potestad de primera mandataria – igual cantidad de mujeres que hombres en cargos de la administración pública: ministerios, subsecretarías, intendencias, gobernaciones, servicios.
que la modificación al sistema binominal asoma como la más relevante.
Artículos Relacionados
Tributo a la Prensa Libre
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 año atrás 16 min lectura
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
8 meses atrás 4 min lectura
La oposición de la “izquierda” cubana y los anexionistas: dos alas de una misma águila
por Arnold August (Cuba)
8 años atrás 7 min lectura
La segregación social en Chile es consecuencia de la construcción de guetos urbanos cargados de injusticia
por Hernán Ortega (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Royalty: Los millones de dólares que Chile regala a las empresas mineras
por Marcela Ramos (Chile)
14 años atrás 13 min lectura
España: De encrucijadas electorales y corruptelas
por Alberto Magnet (Barcelona, Cataluña)
10 años atrás 7 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
18 segundos atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
48 mins atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
18 segundos atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.