Fotografían al líder de las protestas de Hong Kong junto con el jefe de los Cascos Blancos
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
El joven activista fue visto en numerosas ocasiones con varios funcionarios occidentales.

Este martes, China presentó una enérgica protesta ante Alemania debido a la reunión que su ministro de Exteriores, Heiko Maas, había mantenido el día anterior con el activista Wong.
A principios de agosto Wong ya había sido fotografiado hablando con Julie Eadeh, funcionaria del consulado general de EE.UU. en Hong Kong, lo que generó más sospechas de la posible intervención de Washington en las recientes protestas en ese territorio.
This is very very embarrassing. Julie Eadeh, a US diplomat in Hong Kong, was caught meeting HK protest leaders. It would be hard to imagine the US reaction if Chinese diplomat were meeting leaders of Occupy Wall Street, Black Lives Matter or Never Trump protesters. pic.twitter.com/JfiU2O2HZq
— Chen Weihua (@chenweihua) 8 de agosto de 2019
Esa no fue la primera vez que Wong aparecía junto a personalidades estadounidenses, ya que en 2015 fue fotografiado con el senador republicano Marco Rubio y la demócrata Nancy Pelosi.
Honored to have met Joshua Wong, a student leader who led a big protest demanding universal suffrage in Hong Kong. pic.twitter.com/sSb46j7zIX
— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) 18 de noviembre de 2015
- Las protestas en Hong Kong comenzaron a raíz de un proyecto de ley que permitiría la extradición de sospechosos desde ese territorio autónomo para ser juzgados en la China continental y Taiwán
- El pasado 15 de junio, Pekín suspendió esa iniciativa por tiempo indefinido, pero los manifestantes continuaron saliendo a la calle
- A finales de julio, el Ministerio de Defensa de China advirtió que podría desplegar su Ejército en Hong Kong para mantener el orden público si el Gobierno local solicitaba esa medida
- El pasado 4 de septiembre, la jefa ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, retiró formalmente el controvertido proyecto de ley de extradición. A pesar de que este representaba el motivo inicial de las masivas protestas, sus líderes continúan convocando nuevas manifestaciones.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Israel reconoce que la flotilla humanitaria fue interceptada en aguas neutrales
por Argenpress
15 años atrás 2 min lectura
75 días: Informe médico de presos políticos mapuche en huelga de hambre
por Azkintuwe (Temuco, Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Ricardo Alarcón: «Castro no se fue, pero ya no va a hacer todo lo que hacía antes»
por Gustavo Sierra (Clarín, Argentina)
19 años atrás 5 min lectura
Navarro pidió candidatura única de izquierda en acto de proclamación
por Agencias
16 años atrás 3 min lectura
Presidente de la UDI corre a reunirse con el ultraderechista Bolsonaro
por Medios
7 años atrás 1 min lectura
Girardi: «los espacios reales serán privilegio de los ricos y los más pobre sólo van a vivir en el mundo virtual»
por Natalia Ravanal (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.