El PSOE sigue ignorando el derecho de los saharauis a la autodeterminación
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 3 min lectura
-
Pedro Sánchez se compromete a apoyar que la Misión de Naciones Unidas en el Sáhara Occidental vigile el cumplimiento de los Derechos Humanos, lo que siempre impide Francia con su derecho de veto en el Consejo de Seguridad.
-
El PSOE se olvida el derecho de los saharauis a la autodeterminación, incluido hasta ahora en sus programas electorales y exigido por Unidas Podemos.
Apoyar que la MINURSO -Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental- amplíe su mandato a la vigilancia de los Derechos Humanos es el único acercamiento del PSOE a las posturas de Unidas Podemos sobre el conflicto en la excolonia española ocupada por Marruecos, en las 370 medidas socialistas para conseguir el apoyo a la investidura de Pedro Sánchez.
Esta es la primera vez que el PSOE se pronuncia oficialmente sobre la necesidad de otorgar a la MINURSO competencias en la vigilancia de los Derechos Humanos pero, en cambio, se olvida del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, un punto que llevó hasta ahora en sus programas electorales, como el del 28 de abril, y que también exige Unidas Podemos.
Que la MINURSO -misión de paz de la ONU establecida desde septiembre de 1991 en el Sáhara Occidental para garantizar el referéndum que acordaron el Frente Polisario y Marruecos con el alto del fuego- tenga competencia en materia de Derechos Humanos corresponde al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, pero Francia, el gran aliado de Marruecos, como miembro permanente bloquea con su derecho de veto cualquier iniciativa en este sentido.
A finales de abril se renovó el mandato de la MINURSO por seis meses, con lo que a finales de octubre tendrá que plantearse otra vez y será la ocasión para que el PSOE, si sigue al frente del Gobierno de España, demuestre si cumple con el contenido de su “Propuesta abierta para un programa común progresista”.
El Partido Socialista, que se compromete a apoyar desde el Gobierno los procesos negociadores sobre el Sáhara Occidental basados en el respeto a las obligaciones del derecho internacional, no se ha pronunciado en su propuesta sobre los siguientes puntos que apoya Unidas Podemos:
– Apoyo a la libre determinación del pueblo saharaui mediante referéndum.
– Implementación de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre recursos naturales del Sáhara Occidental -establece que es un territorio diferenciado de Marruecos-.
– Establecimiento de relaciones diplomáticas de alto nivel con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
– Aumento de las partidas de ayuda humanitaria para los campamentos de refugiados saharauis.
– Acceso a la nacionalidad española de las personas saharauis residentes en España, con los mismos derechos que otros países con los que se mantienen relaciones históricas.
En la propuesta que presentó Pedro Sánchez el 3 de septiembre no se alude al reconocimiento diplomático de la RASD, pero sí se contempla impulsar “el reconocimiento del Estado palestino por parte de los Estados miembros de la Unión Europea” y trabajar sobre “la solución de dos Estados -Israel y Palestina– por ser la única vía para garantizar una paz justa, global y duradera entre israelíes y palestinos”.
*Fuente: Contramutis
Artículos Relacionados
El ministro Borrell ignora el genocidio del pueblo saharaui
por Alfonso Lafarga (España)
7 años atrás 4 min lectura
Informar, el delito de una periodista saharaui
por Alfonso Lafarga (España)
7 años atrás 5 min lectura
Cuatro periodistas, el ministro del Interior y ni palabra sobre el saharaui deportado a Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
7 años atrás 4 min lectura
Marruecos en el centro de las sospechas por el espionaje a Pedro Sánchez y Margarita Robles
por Contramutis (España)
4 años atrás 4 min lectura
Buscan infligirle dolor y miedo. Lo del dolor lo consiguen. Lo del miedo, no
por
5 años atrás 5 min lectura
La ONU reafirma el estatus jurídico del Sáhara Occidental y la responsabilidad de la ONU hacia el pueblo saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
4 semanas atrás 4 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.