Nueva filtración de mensajes en Brasil: los fiscales se burlaron de Lula da Silva cuando fallecieron su esposa, su hermano y su nieto
por ActualidadRT
6 años atrás 3 min lectura
Se trata de mensajes intercambiados a través de Telegram que llegaron por una fuente anónima a The Intercept, el sitio que inició la filtración denominada ‘Vaza Jato’ en junio de este año y que puso en jaque la investigación que llevó a Lula a la prisión. Esto nuevos mensajes se dan a conocer en una investigación conjunta entre ese medio y UOL.
La exprimera dama
El primer intercambio en el grupo se produce cuando la exprimera dama sufre un accidente cerebrovascular, en enero de 2017. «Están eliminando los testimonios», comenta jocosamente uno de ellos. Días después —cuando confirman la muerte cerebral de Marisa— la procuradora Laura Tessler (del Ministerio Público Federal de Curitiba) comenta en el grupo: «Quien vaya a la próxima audiencia que vaya con una dosis extra de paciencia para una sesión de victimización«.
EXCLUSIVO: Procuradores da Lava Jato ironizaram morte de Marisa e luto de Lula. Segundo mensagens analisadas pelo @theinterceptbr em parceria com o @uolnoticias, procuradores ainda divergiram sobre pedido de Lula para ir ao enterro do irmão pic.twitter.com/bImJrKl0VA
— UOL (@UOL) 27 de agosto de 2019
A continuación debaten sobre la enfermedad de la mujer aportando enlaces que cuentan cómo vivió los últimos años de su vida, con su marido preso. «Lo único que falta es que digan que Lava Jato implantó 10 años atrás un aneurisma en la cabeza de la mujer», afirma Tessler. También se indignan y mandan emoticones.
El hermano y el nieto de Lula
Luego vuelven al ataque y a debatir los duelos de Lula cuando fallece su hermano (a finales de diciembre de 2018) y también cuando se confirma la muerte de su nieto, Arthur (el pasado mes de marzo).
«Va a pedir ir al entierro. Si va, será un tumulto enorme«, se lee a uno de ellos especular sobre el apoyo popular a Lula si va al entierro de su hermano. Otros, defienden que pueda asistir.
Finalmente, el expresidente no pudo despedir a su hermano porque el permiso del Tribunal Supremo de Brasil llegó tarde. Después del hecho, Januario Paludo (también procurador) escribe: «El travieso solo quería pasear».
Procuradores da Lava Jato ironizaram a morte da ex-primeira-dama Marisa Letícia e o luto de @LulaOficial, como mostram mensagens da #vazajato analisadas por @theinterceptbr e @uol. Eles também queriam evitar a ida do ex-presidente ao enterro do irmão. https://t.co/gVDkohM5kf
— The Intercept Brasil (@TheInterceptBr) 27 de agosto de 2019
Cuando sucede el fallecimiento de su nieto, de 7 años, debido a un cuadro de meningitis, la conversación es más explícita. En este caso, Lula sí pudo asistir al funeral.
– Uf, prepárense para una nueva novela de ida al velorio.
– En medio del carnaval, ironiza otro de ellos.
Más tarde, comentan una noticia en la que se dice que Lula da Silva habría llorado en conversación con un ministro: «Estrategia para humanizarse, como si eso fuera posible en el caso de él», comenta uno de ellos al enlace que comparte el fiscal Deltan Dallagnol.
Condena a 12 años de prisión
Mientras tanto, Lula Da Silva continúa preso cumpliendo una condena de 12 años que muchos consideran ‘política’. Las revelaciones que desde mitad de año se vienen conociendo pusieron en duda el procedimiento judicial que llevó al expresidente de Brasil a prisión.
Sin ir más lejos, uno de los jueces del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Gilmar Mendes, dijo esta semana en una entrevista a Reuters: «Le debemos a Lula un juicio justo». Según él, Lava Jato se convirtió «en una suerte de Santa Trinidad: ellos investigaron, ellos juzgaron, condenaron e hicieron las leyes”.
*Fuente: ActualidadRT
Artículos Relacionados
Facebook, el mayor poder arbitrario en el mundo
por Esteban Valenti (Uruguay)
5 años atrás 8 min lectura
«Minas de oro, desechos de muerte» basura tóxica proveniente de la industria minera
por La Ventana (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
No podemos volver a estar como estábamos. Los palestinos exigimos que se nos reconozca como seres humanos
por Raji Sourani (Palestina)
11 años atrás 4 min lectura
La UE quiere imponer una prohibición para el uso de remedios naturales
por Instituto para la Protección de la Salud Natural
13 años atrás 1 min lectura
Los conflictos posteriores al 11-S han matado a más de 4,5 millones de personas
por Brett Wilkins (Common Dreams/CTXT)
2 años atrás 4 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 min atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
22 horas atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».