Emplazan movimientos de izquierda a Jorge Arrate
por MAS + G80 + FSD (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
DECLARACION PÚBLICA
Para que Chile pueda avanzar hacia una sociedad más justa y democrática, se requiere una alternativa distinta a la derecha y a la Concertación, que termine definitivamente con la exclusión, no sólo política, sino también social, económica y cultural, que ha marginado a millones de chilenos y chilenas de la posibilidad de construir un país distinto.
Cada vez son más los sectores que rechazan la actual forma de entender y de hacer política, a espaldas de la gente que dicen representar, y se marginan de toda actividad política.
Estamos convencidos que para exigir democracia y poner término a la exclusión hay que practicar de verdad la democracia, y de ninguna manera excluir en la definición de una candidatura alternativa la decisión soberana del pueblo.
Reiteramos nuestro respaldo a un candidato único y unitario, que represente al conjunto de la izquierda y a todos los sectores excluidos, como también decimos que éste debe ser elegido a través de un mecanismo realmente democrático, abierto y participativo.
Tras estos propósitos las agrupaciones abajo firmantes hemos decidido dar pasos concretos de unidad, que avancen en la construcción de un Polo Progresista de Izquierda capaz de abrir puertas y ventanas a la soberanía del pueblo, superando la política de puertas cerradas y cálculo menor que, lamentablemente, pareciera ser la característica que está definiendo el actual accionar político de un sector de la izquierda.
Insistimos, por tanto, en la necesidad de impulsar la elección abierta, participativa y democrática de todos los chilenos y chilenas que quieran hacerlo, en la definición del abanderado presidencial de la izquierda.
No participaremos de la llamada “Asamblea de la Izquierda”, pues lamentablemente no es más que una mesa política ampliada numéricamente con militantes de los partidos autoconvocados de la izquierda tradicional. Espacio que tiene, además, un resultado previsto de antemano, cual es la nominación presidencial de Jorge Arrate.
Quisiéramos invitar al candidato Jorge Arrate a manifestar si está dispuesto a participar, luego de su nominación, de un proceso con participación de la ciudadanía, abierto y democrático, para determinar quién será finalmente, el abanderado o abanderada presidencial de la izquierda y el progresismo.
Invitamos, igualmente, a las mujeres y hombres progresistas y de izquierda que legítimamente pretenden levantar candidaturas presidenciales, a sumarse a esta iniciativa.
La izquierda debe reinventarse y ello no lo podrá hacer encerrada en sí misma, sólo la derecha le teme a la ciudadanía, la izquierda tiene el deber de escucharla.
La izquierda chilena, que siempre ha estado por fortalecer la democracia y la participación, no debe tener ningún temor a que ésta se manifieste.
Por lo mismo, nos parece una contradicción e incoherencia política, que la definición del candidato alternativo a la Concertación y a la derecha sea resuelta entre cuatro paredes en una convención, y no en un proceso de consulta abierta.
Nos parece, también, incomprensible y paradójico, que un sector de la izquierda, en lugar de abrir la posibilidad de ir construyendo un proyecto alternativo, y permitir que sean todos los chilenos y chilenas los que se pronuncien en todo el país, en todos los distritos, eligiendo a los representantes parlamentarios de este proyecto alternativo, en la práctica le pongan una lápida al mismo.
Porque no es otra cosa lo que se hace al decidir presentar candidatos a parlamentarios sólo en algunos lugares, en conformidad con el pacto que negocian con la Concertación.
Reiteramos nuestra decisión de construir una alternativa a la Concertación y a la Derecha en todo Chile y no sólo en los lugares en donde la Concertación lo decida.
Por ello, es que levantaremos candidatos a parlamentarios en todos los distritos y circunscripciones del país proporcionando a la ciudadanía la opción de respaldar un proyecto que pretende de verdad terminar con la exclusión que sufren amplios sectores de nuestra sociedad.
No ingresaremos a un pacto contra la exclusión que excluye al pueblo de la posibilidad de pronunciarse por una alternativa a los bloques en el poder, a cambio de algunos cupos parlamentarios.
El pueblo allendista sabe ya de años de silencio y exclusión, no seremos nosotros quienes les impidamos manifestarse alternativamente a la Concertación y a la Derecha. Una lista parlamentaria de la izquierda en todo Chile es un compromiso básico con ese pueblo.
Es por esto mismo que hemos resuelto apoyar decididamente la legalización del partido MAS, para proporcionar a Chile un instrumento de expresión política, social y electoral.
Nuestro enemigo es la Derecha, ésa que se ha hecho rica a costa del trabajo y el endeudamiento de la mayoría de los chilenos, y será sólo la unidad de la izquierda la que posibilitará derrotarla generando un salto democratizador en Chile.
Fuerza Social y Democrática (FSD)
Movimiento Generación 80 (G-80)
Movimiento Amplio Social (MAS)
21 de marzo, 2009
* Fuente: G80
Artículos Relacionados
¿Podrán los magnates en el gobierno entender que ser millonario no significa tener la razón?
por Becarios de la Fundación Ford
14 años atrás 7 min lectura
¡La Comisión de DDHH del parlamento no puede quedar en manos de la derecha!
por AFDD (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
¡Es hora de cambiar la política alimentaria!
por La Via Campesina
17 años atrás 3 min lectura
El golpe de Estado elimino mas de 180 leyes que dignificaban a los trabajadores de Chile
por Comité de Iniciativa por la Unidad Sindical (chiie)
10 años atrás 1 min lectura
La niña que silencio a la «ONU» por 5 minutos
por Severn Suzuki (Canadá)
17 años atrás 5 min lectura
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
3 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
11 de septiembre en Estocolmo – Memoria viva
por Comité Internacional Paz-Justicia-Dignidad Capítulo Suecia
4 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Declaración de la Comisión de Derechos Humanos Chile-Suecia, frente a la Embajada chilena en Estocolmo
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
1 día atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”