Sacerdote Berríos y su mea culpa por caso Poblete: Le creí a Renato, le creí totalmente
por María José Villarroel (Chile)
6 años atrás 2 min lectura

La Compañía de Jesús reveló los resultados de la investigación que se inició en enero de este año luego de las denuncias que se dieron a conocer por parte de Marcela Aranda en contra del fallecido sacerdote Renato Poblete.
En este documento se confirmó que Poblete -entre 1960 y 2008- mantuvo “seis relaciones estables por algún periodo de tiempo”, añadiendo que “el investigador estima la existencia de aspectos abusivos en al menos cinco de ellas”.
En conversación con el programa Expreso Bío Bío de La Radio, el sacerdote jesuita Felipe Berríos, calificó el informe como algo “brutal” y señaló que “me impactó mucho todos esos años que la gente debe haber sufrido esto en silencio”.
“Creo que ha habido una cultura de no querer ver esto”, añadió. El sacerdote también mencionó que “yo me pregunto qué significa ser cura hoy día (…) Yo creo que debemos replantearnos la presencia de la mujer en la iglesia católica, que el pueblo de Dios sea quien elija al obispo y a los párrocos, que los laicos realmente sea quienes guíen la iglesia”.
El sacerdote jesuita aseguró que “hay muchas cosas a las que hay que darle vueltas”. “Ha sido bien impresionante, o sea, es una persona a la que uno le creyó, entonces uno se siente tremendamente desilusionado y decepcionado”.
Berríos además mencionó que “ser jesuita significa jugársela por una misión”, por lo que mencionó que Poblete “se disfrazó de jesuita y se disfrazó de sacerdote”. “Usó el nombre de la compañía y los jesuitas (…) Yo le creí a Renato, le creí realmente”, añadió.
“Lo que me ha producido esto es una inseguridad muy grande y una sospecha de todo”, añadió.
En la instancia también estuvo el experto en Historia de la Iglesia, Marcial Sánchez, quien indicó que le impactó “el reconocimiento que hace la compañía con respecto a las problemáticas estructurales. Cuando dices que hay un problema estructural, estás diciendo que hay un problema de fondo (…) Desde ahí en adelante hay que empezar a replantearse y también replantear cómo se vive el sacerdocio dentro de la propia compañía”.
Escucha la entrevista completa a continuación:
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Capitán Harvey: «El ejército hace como que obedece y los políticos hacen como que mandan»
por Pauta Semana (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Constituyente Daza: «Carabineros está tan carcomido por la corrupción, abuso e impunidad que debe ser eliminado»
por Lucena Anaís (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Impunidad, herencia de Aylwin
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Revelan el mecanismo utilizado por el ex-Comandante del Ejército, Fuente-Alba, para lavar dinero
por Natalia Saavedra Morales (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
Fiscalía afirma que concejal RN era el líder de los saqueadores y que los coordinó con celular municipal
por El Desconcierto
6 años atrás 2 min lectura
“Operación Andes”: el otro plan de Inteligencia que se vino abajo con el “Huracán”
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
8 años atrás 18 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»