¡Libertad a Julian Assange! ¡Adelante con el paro docente en Chile!
por Vania Ramirez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
Las acciones del Comité de apoyo a Julian Assange en Estocolmo, comienzan a ser una parte del paisaje veraniego en las calles de esta capital. El sábado 13 de julio estuvimos nuevamente presentes en la ”Plaza del sol”, repartiendo volantes informativos sobre la situación actual de Julian Assange y Chelsea Manning.
De esta manera seguimos rompiendo los muros del silencio mediático, dando a conocer las injusticias que se acometen contra ellos por el sólo hecho de decir la verdad sobre las atrocidades cometidas por el imperialismo estadounidense y sus lacayos.
Podemos constatar que la actitud de los transeúntes, tanto residentes en Estocolmo como turistas, es cada vez más receptiva a nuestro mensaje. Con frecuencia agradecen nuestra labor.
En la jornada del 13 de julio quisimos solidarizar, de forma especial, con la lucha del profesorado en Chile. Nos pronunciamos en defensa del paro docente y sus legítimas exigencias – una lucha reivindicativa que nació durante los años de dictadura y a la cual los gobiernos ”democráticos” no han presentado solución.
Una vez más decimos que seguiremos haciendo uso de los espacio públicos para nuestra denuncia.
¡Las calles y las plazas nos pertenecen!
¡Sólo la unidad nos hará libres!
Artículos Relacionados
Denuncian que Assange está esposado, desnudo y sometido a rayos X
por HispanTV
5 años atrás 2 min lectura
Bernie Sanders: «No podemos permitir que los multimillonarios destruyan el periodismo»
por Bernie Sanders (EE.UU.)
6 años atrás 10 min lectura
¿Nos cuentan la verdad sobre la violencia de las manifestaciones en Venezuela?
por Pascual Serrano (España)
9 años atrás 10 min lectura
¿Qué filosofía enseñamos? El debate pendiente
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Arica plantea grave precarización laboral
por Consejo Regional Arica y Parinacota, Colegio de Periodistas de Chile
7 años atrás 3 min lectura
1° de Mayo Santiago: Reportera de «Señal 3 de La Victoria» herida a bala en el rostro
por @canal3lavictoria
4 años atrás 1 min lectura
La desterrada de Huantajaya: dramaturgia de la memoria en tiempos de pandemia
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
29 mins atrás
02 de octubre de 2025
“El día que olvidaron mi nombre,
que nadie más escribió mi nombre,
que borraron de un plumazo mi nombre,
la muerte me envolvió en su vestidura…”
Todo abusador llega hasta donde se lo permite la mayoría
por piensaChile
1 hora atrás
02 de octubre de 2025
Este es el mayor ejemplo de que nadie destruirá al pueblo si este está unido. Nos quieren divididos y nos quieren obedientes.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.







