UNExPP apoya lucha mapuche y profesores y estudiantes
por UNexPP (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
En nuestra última reunión de Dirección Nacional Ampliada del 8 de junio de 2019, realizada en Maipú, acordamos emitir esta declaración pública de apoyo y solidaridad con los movimientos sociales que hoy día encabezan la lucha por los cambios sociales, la justicia y la fraternidad en la sociedad chilena.
En particular queremos saludar al pueblo mapuche que padece cotidianamente la represión abierta y encubierta de los organismos represivos del Estado chileno, tratando de paralizar con la fuerza el avance de su lucha por recuperar sus territorios usurpados por el Estado chileno. Este episodio -la Pacificación de la Araucanía- fue encabezado por el coronel Saavedra y tropas regulares del ejército chileno y significó un verdadero genocidio del pueblo mapuche que debió retirarse de sus territorios.
Hoy día, el gobierno neoliberal de Piñera pretende continuar el saqueo de estos territorios y ha entrado en conflicto abierto con las comunidades mapuche que reivindican sus tierras con los raros instrumentos legales con que cuentan. Piñera busca privatizar los terrenos y transformarlos en parcelas privadas, bajo la concepción capitalista de “propiedad privada”, concepto ajeno a la tradición y cultura y del pueblo mapuche, que mantiene una relación de cuidado y protección de la naturaleza. En este sentido ha inventado una supuesta “consulta” para demostrar que la mayoría del pueblo mapuche está con esa política. Como los encuestadores han fracasado rotundamente en esta tarea, ha enviado a los jóvenes mapuche que realizan el servicio militar a “acompañar” a dichos encuestadores haciendo “presencia” en grupos de 100.
Rechazamos esta política del gobierno piñerista que se coloca, supuestamente como defensora de los intereses del Estado chileno, cuando lo que en verdad pretende es legitimar la usurpación de los territorios realizados por los colonos chilenos a fines del siglo XIX y comienzos del XX.
Otro movimiento social que se ha destacado en el último período es el de los estudiantes y profesorado nacional que se opone a proyectos de ley del actual gobierno, que pretenden retomar la privatización total de la educación, eliminar la “inclusión”, establecer la represión abierta al interior de los colegios y reformar los contenidos programáticos de la enseñanza media suprimiendo materias como filosofía, historia e incluso gimnasia. En la mira de Piñera está reducir la educación pública a su mínima expresión, mantener al profesorado sometido a contratos precarios, impedir la participación de la comunidad escolar en la tarea de elaborar los proyectos académicos, dejando esto a experto educacionales, educados en el modelo neoliberal afín al gobierno actual, y no preocupados de una educación laica, gratuita y de calidad como es la exigencia mayoritaria del pueblo chileno.
UNExPP DE CHILE
Santiago, 8 de junio de 2019.
Artículos Relacionados
«Carabineros ataca nuevamente a nuestra comunidad»
por Comunidad de Temucuicui (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Sebastián Piñera: Una nueva oportunidad para el futuro de Chile
por Sebastián Piñera (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Mujeres mapuches en huelga de hambre seca obtienen una primera victoria
por Comunidad Juan Paillalef (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 3 min lectura
La Unidad de los Trabajadores crece: CGT pasa a ser parte integrante del CIUS (Comité de Iniciativa de Unidad Sindical)
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Declaración de la Asamblea de movimientos sociales, Porto Alegre (RS), Brasil
por Asamblea de los Movimientos Sociales
14 años atrás 6 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.