UNExPP apoya lucha mapuche y profesores y estudiantes
por UNexPP (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
En nuestra última reunión de Dirección Nacional Ampliada del 8 de junio de 2019, realizada en Maipú, acordamos emitir esta declaración pública de apoyo y solidaridad con los movimientos sociales que hoy día encabezan la lucha por los cambios sociales, la justicia y la fraternidad en la sociedad chilena.
En particular queremos saludar al pueblo mapuche que padece cotidianamente la represión abierta y encubierta de los organismos represivos del Estado chileno, tratando de paralizar con la fuerza el avance de su lucha por recuperar sus territorios usurpados por el Estado chileno. Este episodio -la Pacificación de la Araucanía- fue encabezado por el coronel Saavedra y tropas regulares del ejército chileno y significó un verdadero genocidio del pueblo mapuche que debió retirarse de sus territorios.
Hoy día, el gobierno neoliberal de Piñera pretende continuar el saqueo de estos territorios y ha entrado en conflicto abierto con las comunidades mapuche que reivindican sus tierras con los raros instrumentos legales con que cuentan. Piñera busca privatizar los terrenos y transformarlos en parcelas privadas, bajo la concepción capitalista de “propiedad privada”, concepto ajeno a la tradición y cultura y del pueblo mapuche, que mantiene una relación de cuidado y protección de la naturaleza. En este sentido ha inventado una supuesta “consulta” para demostrar que la mayoría del pueblo mapuche está con esa política. Como los encuestadores han fracasado rotundamente en esta tarea, ha enviado a los jóvenes mapuche que realizan el servicio militar a “acompañar” a dichos encuestadores haciendo “presencia” en grupos de 100.
Rechazamos esta política del gobierno piñerista que se coloca, supuestamente como defensora de los intereses del Estado chileno, cuando lo que en verdad pretende es legitimar la usurpación de los territorios realizados por los colonos chilenos a fines del siglo XIX y comienzos del XX.
Otro movimiento social que se ha destacado en el último período es el de los estudiantes y profesorado nacional que se opone a proyectos de ley del actual gobierno, que pretenden retomar la privatización total de la educación, eliminar la “inclusión”, establecer la represión abierta al interior de los colegios y reformar los contenidos programáticos de la enseñanza media suprimiendo materias como filosofía, historia e incluso gimnasia. En la mira de Piñera está reducir la educación pública a su mínima expresión, mantener al profesorado sometido a contratos precarios, impedir la participación de la comunidad escolar en la tarea de elaborar los proyectos académicos, dejando esto a experto educacionales, educados en el modelo neoliberal afín al gobierno actual, y no preocupados de una educación laica, gratuita y de calidad como es la exigencia mayoritaria del pueblo chileno.
UNExPP DE CHILE
Santiago, 8 de junio de 2019.
Artículos Relacionados
¿Bachelet « Doctora Honoris Causa » de la Sorbonne por segunda vez? Señor Rector, permítanos informarle sobre lo que ocurre en Chile
por Defensores de los DD.HH. (Paris, Francia)
10 años atrás 10 min lectura
Quinta Carta al Pueblo de Dios: "Argentina caótica"
por Grupo de Curas en la Opción por los Pobres (Argentina)
9 años atrás 14 min lectura
“Necesitamos crear un frente de resistencia potente contra “el imperio totalitario de la mundialización””
por Mikis Theodorakis y Manolis Glezos (Grecia)
13 años atrás 6 min lectura
La empresa Bata mediante engaños reiterados ha lanzado trabajadores a la calle
por Sindicato Nº 1 de Trabajadores de la Empresa Bata Chile S. A.
13 años atrás 2 min lectura
Chile Mejor sin TPP: Interpelación a poder judicial
por Plataforma Chile Mejor sin TPP
9 años atrás 12 min lectura
Propuesta para empezar a normalizar Tarapacá
por Hugo Gutiérrez Gálvez (Iquique, Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».